El Ministerio de Hacienda dio un nuevo paso en la digitalización tributaria tras firmar un nuevo contrato para cambiar el sistema de aduanas que dará facilidades a exportadores e importadores.
EMPRESA DE MEDIO ORIENTE
Las autoridades adjudicaron el contrato al consorcio PBSCR – WEBBFONTAINE, que tiene su sede en los Emiratos Árabes Unidos, específicamente en Dubái, por un monto de US$23,4 millones.
“Cuenta con un período de ejecución de 158 semanas, que iniciará 15 días hábiles después de la firma, más un año de garantía. Esta empresa, al igual que las demás participantes, se sometieron a procesos de aprobación y apelación ante el Banco Mundial y la Contraloría General de la República (CGR)”, indicó el Gobierno.
La nueva empresa ha puesto en práctica sistemas aduaneros, considerados como exitosos en Panamá, Nigeria, Costa de Marfil, Bahréin, Nepal y otros países.
FACILIDADES EN ADUANAS
Nogui Acosta, ministro de Hacienda, estima que a finales del próximo año la aplicación empezará a operar a toda marcha para beneficio del comercio exterior y más.
“Esperamos que para noviembre de 2024 tengamos un sistema que le permita a los exportadores e importadores realizar sus trámites con agilidad, nos dará la oportunidad de darle seguimiento, esto cierra un círculo, se ha venido implementando con una aprobación de Ley de Aduanas, aprobación de escáneres, nos dará trazabilidad, uso de tecnología artificial para exportaciones e importaciones, es un segundo paso en la modernización de Hacienda”, explicó.
PRESIDENCIA SACA PECHO
Con la firma de Hacienda Digital en temas aduaneros, es el segundo Cots (aplicación) luego de contratar en setiembre a una empresa europea para la administración del sistema tributario, la tercera se concretará a finales del año para cubrir la Administración Financiera y Talento Humano.
Estos pasos del denominado proyecto Hacienda Digital significan para el mandatario Rodrigo Chaves dejar en silencio a muchas personas que en el pasado quisieron congelar la propuesta.
“Una lucha brutal contra la evasión fiscal y narcotráfico, Costa Rica decidió buscar financiar los sistemas digitales, después de que me echaron de Hacienda, agarraron el proyecto de Hacienda Digital en un congelador, costó revivirlo, estaba tan congelado, hubo que trabajar, hasta que al fin vemos que el trabajo va a empezar, la palabra empeñada debería ser la palabra del que se llama líder, estamos cumpliendo la palabra, no es fácil, han visto que la gente no quiere pagar impuestos, no vamos a parar el compromiso”, apuntó Chaves.
“Hasta que al fin, no pudieron parar esto, lo pararon pero no lo pudieron, no saben la alegría que me da esto, me siento como el día que fui a Limón a inaugurar los escáneres”, lanzó.