Representantes del sector arrocero acudieron a los tribunales para impugnar la Ruta del Arroz impulsada por Casa Presidencial.
Productores de Conarroz acudieron al Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda para iniciar el proceso en su contra al asegurar que ha generado una severa afectación.
Desde agosto de 2022, cuando se aprobó, a este mes la producción arrocera nacional decreció un 47% y en lo que respecta a hectáreas de cultivo pasaron de 35.317 a 14.020.
“Hoy iniciamos el proceso en beneficio de los productores, la seguridad alimentaria y del pueblo debido a las políticas públicas del gobierno de turno”, explicó Alexander Campos Sánchez, asesor jurídico de Conarroz.
En esta primera etapa presentaría pruebas sobre la afectación al sector y espera que el 19 de marzo el Tribunal llegue a conclusiones sobre el tema y logre frenar esa medida. Esta es la segunda ocasión en que los productores llevan el tema ante instancias judiciales. En marzo de 2024 recurrieron al Tribunal Procesal Contencioso del Segundo Circuito Judicial para pedir la revocatoria.
Posteriormente la medida llegó al Tribunal de Apelaciones, que acogió la impugnación del Gobierno, la cual restituyó la Ruta del Arroz. La Procuraduría, respondió que la audiencia de juicio, con el expediente 22-004907-1027-CA, empezó ayer 10 de marzo y el Estado expondrá oportunamente sus argumentos en juicio mediante audiencia pública.