El gobierno que asumirá el 8 de mayo podrá asignar 200 puestos de confianza en Casa Presidencial.
Dicho punto fue abordado en la reunión sostenida entre el equipo de transición del presidente electo Rodrigo Chaves y el actual Poder Ejecutivo.
“Fue una reunión bastante productiva. Pudimos valorar el inventario de plazas a nivel de Casa Presidencial. Es muy importante conocer sobre ese tema y, además, sobre los 200 puestos de confianza. Lo que queremos es ir ubicando a este personal en este proceso de transición”, explicó Mary Munive, segunda vicepresidenta electa.
“Estas 200 personas están trabajando y queremos darles continuidad a esas personas. Pero antes venimos a ver el inventario. Queremos ver con qué personal contamos”, agregó.
Munive dijo que, además de conocer sobre el personal, necesitan saber sobre los planes institucionales y operativos en Casa Presidencial para ver si le dan continuidad.
“No queremos perder la continuidad de un gobierno a otro”, agregó.
Del mismo modo, manifestó que los perfiles cumplirán los requerimientos prometidos por Chaves en campaña.
En la reunión estuvieron Munive, el primer vicepresidente electo, Stephan Brunner; la actual ministra de la Presidencia; Geannina Dinarte; y la viceministra de la misma cartera, María Devandas.
No obstante, aún no se tiene definida una fecha de encuentro entre Carlos Alvarado, actual presidente, y Rodrigo Chaves, mandatario electo.
“Creemos que, por un tema de respeto, debemos tener una transición ordenada y transparente. Ellos estarán analizando detalles sobre los nombramientos en general. Son muchos los procesos que ellos deben tener para escoger ministros, viceministros, presidencias ejecutivas, embajadas. Nuestra instrucción y la del presidente Alvarado es que tenemos toda la disposición de colaborarles”, mencionó Dinarte.
“La próxima administración debe saber cómo está todo y los temas que son urgentes de darles seguimiento. Incluso, al Consejo de Gobierno se le instruyó una serie de insumos que nos parece importante que se le ponga a disposición al nuevo gobierno. Tienen que empezar a apropiarse y conocer la información”, finalizó la ministra.