El nuevo Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes empezaría a operar hasta dentro de cinco años, de acuerdo con el cronograma presentado hoy a la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Según prevé la Gerencia de Infraestructura y Tecnologías la etapa de preinversión concluiría en abril de 2025 y la construcción está estimada para diciembre de 2027.
La primera fase estaría lista en marzo de 2030, mientras que la segunda etapa concluiría hasta setiembre de 2032.
“Este es un proyecto estratégico para la atención de nuestra población adulta mayor. Debemos garantizar que cada etapa se ejecute con eficiencia y dentro de los plazos establecidos”, especificó la presidenta ejecutiva de la institución, Mónica Taylor.
Además, el órgano aprobó un presupuesto de ¢225.000 millones para la construcción del nuevo Hospital Tony Facio en Limón, capital proveniente de una redistribución de fondos previamente destinados a la reducción de listas de espera y otros proyectos institucionales.
“Hemos logrado una solución presupuestaria que permite disponer de los recursos necesarios sin comprometer otras áreas clave.
Además, mantenemos abierta la posibilidad de explorar fuentes de financiamiento adicionales que optimicen el uso de estos fondos”, externó el gerente financiero de la Caja, Gustavo Picado.
La institución ha prometido en otras ocasiones el centro médico del Caribe para 2027.
“Hemos venido negociando y luchando por este nuevo hospital desde hace 12 o 13 años con las presidencias ejecutivas y gerencias de la CCSS”, mencionó el líder comunal y uno de los principales propulsores, Julio Humphreys.
Si la Caja esperaba terminar el inmueble en dos años, debería haberlo empezado en 2024, eso si se compara con la construcción del Gigante de Barranca en Puntarenas y el de Turrialba, porque el tiempo promedio que se dura en levantar una obra de este calibre es de tres años.