Desde el pasado miércoles 11 de octubre, los noticieros del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) tienen un nuevo director de Servicios Informativos.
Se trata del periodista José Andrés Soto Rivera, quien antes se desempeñó como jefe de información de Noticias Repretel desde 2011 y es propietario de Comunicaciones Contemporáneas de Centroamérica S.A.
Ahora Soto lidera el noticiario 13 Noticias, todos los asuntos relacionados con el sitio web de la institución, Sinart digital, y todo lo referente a Radio Nacional, 101.5 FM.
“Imagínate, estamos muy optimistas, muy agradecidos y muy confiados del trabajo y el aporte que podamos hacer en el futuro, pues contribuye para que para que los servicios informativos del Sinart sigan siendo bien apreciados por la gente y ojalá podamos también aumentar en nuestros niveles de alcance a nivel nacional”, comentó Soto a DIARIO EXTRA.
El nuevo director de los noticieros estatales contó que por ahora se está adaptando a la nueva casa y que será hasta dentro de unas tres semanas que empezará a hacer algunas “recomendaciones para mejorar los servicios informativos”.
Sin embargo, aclaró que serán de forma, como horarios de transmisión y que todo continuará como hasta ahora, incluido el equipo humano. “A nivel de recursos humanos, eso no se discute, ahí no va a pasar absolutamente nada, sino más bien hacer un uso más eficiente”, expresó.
PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO
En estos momentos el Sinart se encuentra tramitando los permisos para el presupuesto extraordinario ante la Contraloría General de la República (CGR) por más de ¢4.150 millones, provenientes de los nuevos contratos en publicidad con entidades estatales.
De acuerdo con el propio director ejecutivo de la institución, Fernando Sandí, existe la posibilidad de un cierre técnico en caso de que no se le aprueben los dineros extras al presupuesto de la entidad que dirige.
Por este motivo un grupo de 40 funcionarios de los medios de comunicación estatales se alzaron en huelga en días recientes.
Ahora el Sinart tiene hasta el miércoles 18 de octubre para informar la estructura utilizada para el cálculo de las utilidades por los contratos de publicidad, así como sustento técnico que justifique los montos que está cobrando por dichos servicios.
Asimismo, la Contraloría solicitó que se le brinde información sobre la base legal que sustenta que el Sinart ofrezca a sus clientes devolución de comisiones y cuánto dejará de percibir por eso.
Finalmente, sobre las contrataciones que sustentan la estimación del ingreso por “Ventas de otros servicios”, determinan que se debe especificar cada una de ellas.