Médicos oncólogos, en conjunto con cirujanos cardiovasculares y de tórax del Hospital México, aplican una nueva técnica de quimioterapia para combatir el melanoma, que es un tipo de cáncer de piel maligno y agresivo.
El procedimiento es conocido como perfusión aislada, más quimioterapia hipertérmica, y se lleva a cabo en la sala de operaciones por un equipo de oncólogos y cardiovasculares.
Denis Landaverde, oncólogo, explicó que el procedimiento es complejo y requiere una alta precisión quirúrgica. Lo que se hace es aislar las arterias y las venas a fin de cerrar la circulación con un torniquete, con el propósito de que no entre a la circulación, pues la idea es que el medicamento únicamente circule por el miembro afectado.
De la misma forma se manifestó Denis Méndez, cirujano de tórax y cardiovascular, quien añadió que “este nuevo procedimiento, que se aplica por primera vez de forma interdisciplinaria y como una nueva opción para los pacientes con estos tumores, permite disminuir de forma considerable las molestias producidas, como son el dolor, los sangrados y la afectación general en su calidad de vida por complicaciones locales y sistémicas, pero sobre todo evitará llevar al paciente al tratamiento convencional, que es la amputación del miembro afectado con el consiguiente deterioro en su calidad de vida”.
Coincidieron en que los pacientes que se someten a este tipo de terapia deben pasar por un riguroso proceso de selección y tener requisitos muy específicos, en los cuales la única alternativa de tratamiento sería la amputación.
Es muy importante además que el paciente solo tenga el tumor localmente avanzado, es decir, que no se haya diseminado a otros sitios conocidos, y que sea inoperable.