Los vecinos de Colorado de Abangares en Guanacaste verán una mejora en el estado del agua que se distribuirá a lo largo de la zona, tras la apertura de una nueva planta potabilizadora del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
Según la entidad, la estructura, valorada en ¢500 millones, permitirá llevar el servicio a 2.100 habitantes del sector guanacasteco mediante la producción de 8.000 litros de este líquido vital por día.
“Ahora podemos ver la luz en el túnel, el compromiso de llevar agua a todo rincón del país. Agradecer a los compañeros de Acueductos por el trabajo que han hecho en este proyecto, no es cualquier planta, es el reflejo del compromiso del nuevo AyA, con soluciones rápidas”, expresó Juan Manuel Quesada, presidente ejecutivo de la institución.
Una solución que llega después de 20 años de que los habitantes han pedido ayuda y las antiguas administraciones no ejecutaran iniciativas.
“Esta comunidad estuvo más de una década en abandono, sin agua potable, una situación crítica e injusta. Con esta inauguración, el AyA reafirma su dedicación a suministrar agua potable de excelente calidad a las comunidades y sigue comprometido con la implementación de soluciones para todo el país”, agregó.
El nuevo punto de potabilización de Colorado permitirá a los vecinos consumir el líquido vital sin sustancias que pueden ser dañinas para la salud y así evitar enfermedades.
“Nos permitirá quitar el hierro y manganeso que está presente en el agua que se distribuye en la zona. Queremos darle un servicio de calidad a estas comunidades como parte de nuestro compromiso”, dijo.
Por otro lado, el AyA se propone a mejorar el servicio en Colorado con otro proyecto, en este caso de mayor tamaño, el cual se encuentra en licitación.
“Celebramos esta inauguración, pero desde hace un mes empezamos la licitación para contratar una planta que dará 2 millones de litros al día, con un costo de ¢3.400 millones”, contó.