Shockwave Medical compañía pionera en el desarrollo de la litotricia intravascular (IVL) para tratar enfermedades cardiovasculares severas ocasionadas por la calcificación, ha anunciado su decisión de iniciar operaciones en Costa Rica. La empresa realizará una inversión significativa para construir una planta de manufactura de clase mundial completamente nueva ubicada en Coyol Free Zone, Alajuela.
Esta operación en Costa Rica permitirá que Shockwave amplíe su capacidad de manufactura actual y se sumará a las instalaciones de producción actuales de la compañía en Santa Clara, California. La empresa es impulsada por la innovación para mejorar los resultados clínicos de pacientes alrededor del mundo a través de su tecnología transformadora de IVL para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
“Costa Rica se ha convertido en la ubicación ideal para la industria de manufactura de dispositivos médicos gracias a sus soluciones de manufactura de clase mundial en un entorno muy competitivo en cuanto a costos complementado con un grupo sólido de talento humano altamente capacitado y un entorno favorable para los negocios”, explicó Michael Maszy, Vicepresidente de Operaciones en Shockwave Medical. “CINDE ha sido un socio estratégico fundamental en todos los aspectos de este proyecto, desde la selección del sitio hasta la identificación de socios locales en diferentes áreas, como legal, construcción, gestión de proyectos, etc. Todo lo cual ayudó a contribuir al éxito del proceso de selección y establecimiento de Shockwave Medical en Costa Rica”, continuó Maszy.
La nueva planta de manufactura será un edificio de última generación diseñado para integrar los conceptos de “Lean Manufacturing” y de certificaciones LEED y Fitwel para crear un entorno óptimo para los colaboradores y la fabricación de dispositivos médicos. El edificio de 3.500m2 albergará un cuarto limpio de 1.000m2 con certificación ISO, un almacén y amenidades centradas en los trabajadores, como área de cafetería en oficinas. Este nuevo edificio respaldará la creciente cartera de productos de Shockwave con capacidad adicional, redundancia de manufactura y mitigación de riesgos adicional en la cadena de suministro.
Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior, indicó, \”La inversión de Shockwave en el país se suma a nuestro creciente y sólido ecosistema para las ciencias de la vida. En la actualidad, más de 90 empresas multinacionales de tecnología médica han encontrado en Costa Rica el clima de negocios ideal para fabricar y exportar sus productos.