La nueva ruta a San Carlos pareciera que no terminará pronto, luego de que se determinara que se requiere una inversión adicional de $300 millones, a lo que debe sumarse el costo de las expropiaciones de la punta sur del proyecto (trayecto Naranjo – Sifón, que consta de 7 kilómetros).
El plan de trabajo establece que deben solucionarse los problemas geológicos que se han detectado en 32 puntos de la ruta (que comprende un total de 42 kilómetros) y que incluye lo que debe hacerse en el puente sobre el río Laguna.
Se esperaba que el gobierno en su propuesta incorporara la fuente de financiamiento para lo que resta del nuevo proyecto, sin embargo todo estaría entrabado, lo que provoca que los norteños agoten su paciencia.
Ante estas dificultades, la junta directiva de la Asociación Pro Carretera Naranjo – Florencia le pide a Rodolfo Méndez Mata, ministro de Obras Públicas y Transportes, que se presente en San Carlos.
“Hemos recibido una notificación oficial de que el jerarca comunicará la propuesta que maneja el gobierno respecto a la conclusión de la nueva carretera a San Carlos, por lo que instamos y solicitamos vehemente que llegue.
Lo hemos estado esperando y trabajamos para una solución a nuestra ansiada ruta, por lo que solicitamos que realice una conferencia de prensa para escuchar las soluciones concretas para que no sigan generando atrasos para la finalización del proyecto”, aseguraron.
El jerarca del MOPT, por su parte, manifestó que están trabajando para que el proyecto siga caminando.
“El proyecto ha estado en una situación crítica porque el contratista ha estado con muy poca actividad, se agotan los recursos de la agenda que está autorizada por la Contraloría General y hace que nos veamos obligados tomar una serie de disposiciones.
La Contraloría le había advertido al Conavi la necesidad de resolver la forma en que el proyecto se va a completar, eso lo estamos estudiando para darle una respuesta a la Contraloría”, explicó.
MOPT INCUMPLE PROMESA
La diputada liberacionista María José Corrales mostró su descontento por lo que considera una falta de compromiso de las autoridades, cuyas promesas no llegan a cumplirse.
“En más de tres meses de la administración de Carlos Alvarado se han realizado cinco reuniones de alto nivel, sin que a la fecha se tenga certeza del plan de trabajo para este proyecto.
En una reunión en el despacho del ministro Rodolfo Méndez, este se había comprometido a que antes de que se cumplieran los 100 días de gestión, habría un plan de trabajo para avanzar con la construcción de la carretera, sin embargo se mantiene el silencio absoluto sobre el tema”, recalcó.
Corrales agregó que es un claro incumplimiento de lo pactado en una zona que es considerada de desarrollo.
“Financiamiento, cronograma y soluciones geotécnicas a problemas detectados en la ruta de 42 kilómetros mantienen en vilo a pobladores de la Zona Norte quienes esperan respuesta.
La voluntad política debe venir de acciones concretas y eso no se ve reflejado, lamento mucho que de parte del gobierno se juegue con la expectativa de muchísimos habitantes de la Zona Norte que requieran este corredor vial”, recalcó.
La legisladora puntualizó que el siguiente paso es coordinar con las fuerzas vivas para ejercer una mayor presión al Ejecutivo para que se ponga manos a la obra.