Este lunes se define el nuevo Gerente Médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), proceso en el cual participan 5 funcionarios, pero, al parecer, el nombramiento ya estaría cocinado.
Fernando Llorca, presidente de la institución, es quien ocupa el puesto como recargo, tras vencerse el nombramiento de María Eugenia Villalta en abril pasado.
Una fuente cercana a DIARIO EXTRA contó que, pese a todo el proceso de elección, ya está definido quién ocupará el cargo y adujo que la sesión de Junta Directiva, donde se nombrará, es puro trámite.
Presuntamente, se designaría al doctor Roberto Cervantes Barrantes, actual director del Hospital San Vicente de Paúl, en Heredia.
“Todo apunta a que es Cervantes el gerente médico”, dijo la fuente confidencial.
Este lunes, los cinco postulantes: Daisy Corrales Díaz, Lidieth Carballo Quesada, Sandra Montero Chavarría, William Rojas Molina y Cervantes, fueron convocados por Llorca, según así se acordó en la sesión de Junta Directiva 8980 del jueves anterior.
La cita se estableció a las 11 a.m. en la sala de sesiones, para aplicarles una entrevista a cada uno.
Trascendió que la elección de Cervantes viene por medio de una directriz de Casa Presidencial, en apariencia por la recomendación del asesor en Salud del presidente de la República, de apellido Bermúdez.
Consultado sobre lo anterior y el posible arreglo en la designación de Cervantes, el jerarca de la CCSS solamente respondió: “Nada de eso es verdad”.
MEDIDA CAUTELAR
En la Asociación Costarricense de Directores Médicos (Acodimed) enviaron el jueves anterior el oficio ACODIMED-78-2018, del que este medio tiene copia, a los miembros de la Junta Directiva de la CCSS, solicitando con urgencia los motivos por los cuales Milena Quijano Barrantes y Cristina Barrantes Evangelisti, quienes se inscribieron en el proceso de elección, no fueron convocadas a realizar las pruebas respectivas. Sumado a ello, quieren conocer los motivos por los cuales María Eugenia Villalta Bonilla, exgerente médica, no fue incluida en la nómina para la entrevista de este lunes, pese a cumplir todos los requisitos solicitados para el puesto. “Se solicita en forma expresa y en carácter de medida cautelar se suspenda de inmediato el proceso de selección del Gerente Médico hasta tanto, no se subsane la discriminación que han sido objeto nuestras agremiadas”, firmó Marco Antonio Salazar, representantes del grupo sindical en la carta.
POCA TRANSPARENCIA
En la Unión Nacional de Empleados de la Caja y Seguridad Social (Undeca), expresaron que lo adecuado sería que se presente la terna respectiva a todos los miembros de Junta Directiva.
“Uno encontraría extraño que no se siga con el procedimiento y la transparencia que tanto hemos pedido y no se logró. Donde no hay transparencia terminan dándose componendas, arreglos entre la gente y eso es absolutamente irregular, va en detrimento de la claridad en los procesos”, aseveró Martha Rodríguez, secretaria general adjunta de Undeca. Para el Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae), lo mejor hubiera sido esperar una semana más para la elección, cuando arribe Román Macaya, quien asume su cargo como presidente de la CCSS a partir del 1 de agosto.
“Lo correcto hubiese sido esperar a que estuviera en pleno de uso de sus facultades Román Macaya, para efectos de conoce a su equipo de trabajo. Si hemos estado tres meses sin gerente médico, esperarse una semana no habría mayor diferencia”, lamentó Lenin Hernández, secretario general del Sinae.