La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, se pronunció en entrevista con Extra Radio sobre el reciente nombramiento de Marta Esquivel como ministra del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), cargo que antes ocupaba Laura Fernández.
Castro mencionó que este movimiento podría estar allanando el camino para que Fernández se lance como candidata a la presidencia.
“Sin duda también están preparando a doña Laura a ver si pueden armarla para lanzarla como candidata, sin duda”, indicó.
Decepción tremenda
Con respecto al nombramiento de Esquivel, que generó polémica tras las medidas cautelares que pesan en su contra, Castro considera que el presidente actuó de manera impositiva, sin tomar en cuenta la tradición de diálogo que caracteriza al país.
“Una decepción tremenda, yo pienso que el presidente de la República no comprende la responsabilidad que tiene, definitivamente, como presidente de los costarricenses, y presidente de un país que se ha caracterizado sobre todo por el diálogo”.
“Me genera una gran decepción porque de alguna manera es una imposición que hace y es un querer decir ´yo mando y punto´ y es una burla para el pueblo costarricense”, agregó.
La diputada también sugiere que el nombramiento de Esquivel forma parte de una “red de cuido” donde Chaves protege a sus allegados, otorgándoles puestos clave sin considerar su idoneidad o los cuestionamientos que enfrentan.
“Doña Marta está cuestionada y definitivamente tiene que ir a responder por lo que corresponde y tiene que ir a hacer su defensa, y definitivamente darle una inmunidad y cubrirla lo hace pensar a uno que el presidente lo que quiere hacer es una red de cuido (…) eso no va con un presidente y su responsabilidad”, recalcó.
“Ya no me asusta absolutamente nada de este gobierno, no es que me lo esperaba propiamente, sino que tenía la esperanza de que no sucediera”, indicó.
Jugada estratégica
Castro señaló que el presidente está más enfocado en jugadas estratégicas, como en un ajedrez, en lugar de atender los problemas urgentes del país, como la seguridad social, la salud, la educación y la seguridad.
“Es una jugada estratégica, sí, pero es una jugada estratégica para un político tradicional, para un político que no tiene conciencia ni tiene el entendimiento de que vivimos en el país muchas situaciones particular (…), el presidente está viendo como en su ajedrez va 3 jugadas adelante”, enfatizó la diputada.
Causas contra Esquivel
Esquivel cuenta con 10 causas abiertas ante el Ministerio Público en medio de la investigación que sigue el Caso Barrenador.
Esquivel al ser nombrada jerarca del Mideplan gozará nuevamente de inmunidad, como parte de los Supremos Poderes.
La suspensión por seis meses del cargo, así como las otras medidas cautelares, aplicó únicamente para la presidencia de la CCSS. Esta causa quedaría archivada.
Ahora, como parte del Ejecutivo, solo el Fiscal General, podría ordenar una nueva investigación en su contra, con la apertura de un nuevo expediente.