Tres policías cometieron dos actos de corrupción cuando le pidieron a conductores dinero a cambio de no sancionarlos en operativos en carretera.
A estos oficiales les iniciaron de inmediato un proceso administrativo y los denunciaron ante el Ministerio Público
Los oficiales están suspendidos del cargo mientras se desarrollan ambos procesos, respetando las garantías respectivas.
De acuerdo con Daniel Calderón, director de Fuerza Pública, le pidieron al Órgano Disciplinario que los casos de corrupción tengan una atención prioritaria logrando una respuesta pronta, concluyendo en tres o cuatro meses, un corto tiempo en comparación con el proceso disciplinario normal.
Explicó que los casos llegaron a conocimiento de los jefes policiales, quienes emitieron las alertas al Ministerio Público
\”Desde que arrancó la emergencia se ha hecho un gran esfuerzo, un gran despliegue y no queremos que todo ese esfuerzo se vaya a empañar con estos casos, que es un porcentaje muy bajo, se actuó rápidamente y se logró controlar y lo que queda ahora es que se realice el debido proceso, pero no se van a tolerar actos de corrupción de ese tipo bajo ninguna circunstancia.
Incluso en algunos casos nos tocó realizar un trabajo de convencimiento con las víctimas porque no querían denunciar\”, mencionó.
Calderón recalcó que la operación que realizan por el Covid-19 es muy amplia y ha implicado el involucramiento de gran cantidad de personal policial en todos los frentes.
Añadió que los casos de oficiales en actos de corrupción han sido muy puntuales y pocos.
\”Nosotros seguimos trabajando con ellos en las inducciones, haciendo énfasis en la forma correcta de abordar las cosas, incluso que no pierdan la cabeza como nos pasó en un par de casos, lo cierto es que ellos están manejando muchísima presión y muchísimas responsabilidades y tenemos que trabajar día a día para que se mantenga la concentración y la motivación en la gente\”, comentó.
El director de Fuerza Pública destacó la confianza de las personas en los oficiales, pues en los dos casos de cobro de mordidas los afectados recurrieron a la delegación para denunciar lo que les ocurrió.
El jefe policial resaltó que la confianza de los afectados se retribuyó con las detenciones de los uniformados implicados.
OFRECIÓ DINERO
Pese a los casos de los oficiales detenidos por pedir mordidas a los conductores en los retenes, otros policías viven panoramas distintos.
Los oficiales destacados en Hatillo aprehendieron a un sujeto que les ofreció ₡30.000 para que lo dejaran ir.
El hecho se dio la noche del domingo en el operativo que realizaban por la rotonda del antiguo “Rancho Guanacaste”.
Los uniformados observaron a un sujeto en actitud sospechosa, quien al notar la presencia policial se puso nervioso, se baja de un vehículo y empieza a caminar rápidamente.
De inmediato, los policías lo abordaron, le pidieron que se identificara y el sujeto respondió que no portaba su cédula.
Los oficiales le pidieron su nombre y se asustó aún más, de inmediato les dijo a los policías que les daría ₡30.000 pero que lo dejaran ir, en ese momento le reiteran que debe identificarse.
Ante esta situación, de nuevo el sospechoso les ofrece el dinero, los policías lo recibieron, para posteriormente decomisarlo y detenerlo por el delito de penalidad del corruptor.
Este delito lo comete quien dé, ofrezca o prometa a un funcionario público una dádiva o ventaja indebida a cambio de una acción u omisión que le beneficie y que esté al margen de la normativa.
El sujeto de apellido Joseph y 33 años fue plenamente identificado y tenía una orden de captura por resistencia agravada, por lo que lo remitieron a la Fiscalía de Turno Extraordinario.