El proceso de elección de un nuevo jerarca en la Defensoría de los Habitantes actualmente está “frío” en la Asamblea Legislativa, ante esta situación la defensora saliente, Ofelia Taitelbaum, recordó que “no se puede abandonar a esta noble institución”.
“Pienso que la entidad dedicada a defender los derechos de los habitantes, los Derechos Humanos, no puede estar sin jerarca, tan sencillo como eso. Todos los días llegan cientos de denuncias y es una pena que no se puedan resolver por no tener un titular”, argumentó.
“Me parece que los diputados deben empezar a decidir a quien van a apoyar y es lógico que se pongan de acuerdo entre ellos. Este es un trabajo que tienen que hacerlo. Yo les recuerdo a los legisladores que no dejen abandonada a la única entidad que defiende los derechos de todos los ciudadanos en este país”, recalcó Taitelbaum.
La exdefensora también se mostró preocupada debido a que el nombramiento del defensor adjunto vence en abril próximo, este es quien actualmente lleva las riendas de la institución, por lo que si no hay un acuerdo en los próximos meses, la Defensoría podría quedar en un “limbo”.
Ante este panorama, Taitelbaum aseguró estar esperanzada en que no le tomen mucho tiempo a los legisladores ponerse de acuerdo con este nombramiento y finalmente llegar a un acuerdo y proceder con la votación, “ojala decidan cuanto antes, la institución no se le merece, hay compañeros muy buenos, con suficientes elementos para decidir”, afirmó.
SIN ACUERDO
DIARIO EXTRA consultó a varios legisladores sobre el actual trámite para este nombramiento, pero las respuestas fueron muy parecidas. En las bancadas no se ha conocido a fondo el tema, y la prioridad durante estos días será la reforma al reglamento de la Asamblea Legislativa.
Gustavo Arias, diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) y miembro de la Comisión de Nombramientos, detalló que dicha instancia ya envió el dictamen al Plenario, e incluso se mostró esperanzado en que el tema pueda ser resuelto en las próximas semanas.
Fuentes allegadas al medio y confidenciales señalaron que en la realidad existe una negociación encabezada por el Partido Liberación Nacional (PLN) de apoyo electoral para definir quién dirigirá la Defensoría, lo cual podría tomar mayor relevancia si se considera que al “botín político” se le sumaría el cargo de Defensor Adjunto. Esta sería la razón de ese “clima frío” entre diputados para elegir a los jerarcas de la entidad.