El ministro de Hacienda Nogui Acosta rechazó que la derogatoria de la directriz N025-H de dicha cartera significa que las instituciones del Estado no deban usar la plataforma del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) como trascendió últimamente.
El Sicop es una plataforma en la cual las instituciones publican los carteles para hacer las compras de bienes y servicios. En ella las empresas que deseen ser proveedoras del Estado se inscriben y pueden presentar sus ofertas a las instituciones demandantes.
Además, permite a terceros observar los carteles y certificar en qué gastan los dineros el Estado.
La directriz antes mencionada exigía la utilización de Sicop para hacer dichas compras del Estado, no obstante, la Ley de Compras Públicas también lo hace, por lo que el gobierno consideró que la directriz era innecesaria.
Nogui Acosta ministro de Hacienda afirmó que: “La directriz que se deroga nace a raíz de una disposición en el 2018 para tener un único sistema de compra pública. Con la aprobación de la Ley de compras públicas se establece que debe haber un único sistema y ese es el Sicop, por lo cual ya no tiene sentido tener esa directriz. No se está cambiando ni de sistema, ni se están estableciendo diferentes sistemas, sino que lo que se está haciendo es aplicar la ley”.