Abogados piden nota de 70 y señalan irregularidades en prueba del Colegio
Profesionales en Derecho y postulantes al examen de incorporación del Colegio de Abogados protestaron ante la institución por aparentes irregularidades en la prueba y solicitan que la nota mínima pase de 80 a 70.
Los manifestantes indicaron que no desean que se las regalen, pero piden al Colegio valorar la situación de quienes han perdido esta prueba hasta en ocho ocasiones.
“No es como dicen muchas personas, que somos vagos y mediocres (…), nosotros no queremos que nos regalen el examen. A nivel país muy pocos colegios hacen examen de incorporación, pero los que lo hacen respetan la nota mínima de 70”, dijo Xiomara Ucañan, abogada sin incorporarse.
Ucañan ha fallado la prueba tres veces y asegura que, como muchos otros que lo han perdido, tiene afectaciones emocionales por no poder aprobar este requisito.
El examen de incorporación se realiza tres veces por año, sin embargo, Ucañan indicó que con estudios que han realizado con estadísticas desde 2015, el porcentaje de reprobación va desde un 50% hasta un 93%.
“Mandamos una nota al presidente (Francisco) Cruz sobre todas las falencias del examen. Le pedimos al Colegio que revisen bien esas preguntas, que manden a una persona de fuera que haga una investigación”, agregó.
Patricia Ocampo, licenciada en Derecho, explicó que ha realizado la prueba ocho veces y que no aprobarla la ha limitado como profesional.
“Hay personas que necesitan mejores condiciones para laborar y no lo pueden hacer, porque hay una limitante. No lo dejan ejercer, está demostrado que se llevó una carrera y que es licenciada en Derecho”, manifestó.
Francinni Guevara, licenciada en Derecho, sueña con incorporarse como abogada e indicó que en medio de la protesta fue recibida por parte de las autoridades del Colegio de Abogados.
“Nos hicieron saber que están anuentes a escucharnos y nos recibieron el documento con que les indicamos varias inconformidades con respecto a la formulación y redacción del examen, así como las inconsistencias. Se quieren reunir con nosotros”, indicó.
La falta de expertos que formulen el examen y el supuesto mal planteamiento de las preguntas son parte de las quejas de los manifestantes en el documento que entregaron a las autoridades del órgano colegiado.
Patricia Ocampo
“Cada día es menos la cantidad de gente que se puede graduar, tenemos las estadísticas, ya hay un estudio. En el fondo yo gané el examen desde la segunda vez, pero ya voy por la sétima ocasión que lo repruebo”.
Francinni Guevara
“Nos hace incurrir en error y no es una prueba de la altura de un examen de excelencia. A nivel laboral es un obstáculo, tenemos el antecedente del Colegio de Médicos que bajó la nota, porque era un obstáculo para otros médicos”.