Podría prevenir enfermedades a tiempo
Las visitas al veterinario son fundamentales para mantener la salud y el bienestar de las mascotas. Efectuar un chequeo constante con un especialista evitará muchos problemas de salud a su mejor amigo. A continuación, los principales motivos por los cuales estos controles se tornan tan importantes.
Prevención de enfermedades
Las citas periódicas permiten detectar enfermedades en etapas tempranas, antes de que los síntomas sean visibles. Esto aumenta las probabilidades de un tratamiento efectivo y mejora la calidad de vida de la mascota.
“Sería más ver enfermedades que todavía no han empezado a presentar síntomas, problemas renales, cardiacos, hemoparásitos, inclusive hasta problemas ortopédicos que se pueden ver en edades tempranas”, comentó Christian Omán, médico veterinario.Al igual que los niños recién nacidos que deben cumplir con un listado de vacunas a temprana edad, los especialistas garantizarán que la mascota siempre esté al día con sus inmunizaciones, por la prevención de padecimientos graves y contagiosos.
Asimismo, se encargarán de la desparasitación regular para proteger de cualquier organismo dañino interno o externo, como pulgas, garrapatas y lombrices.
“Si se hacen exámenes desde una temprana edad se pueden detectar enfermedades de manera temprana, funciona como los seres humanos”, indicó el especialista. Inclusive aseguró que, en caso de que haya alguna reacción alérgica cuando se coloque el inyectable, sería correcto separar las dosis cada 15 días.
Control de la salud dental
Los padecimientos dentales resultan comunes en las mascotas y pueden afectar gravemente su salud general.
El veterinario de su confianza revisará la salud bucal del animal, de hecho, ofrecerá distintas recomendaciones sobre cómo mantener sus dientes limpios y saludables, debido a que dependerá de la calidad del alimento como se mantendrá la higiene de su amigo de cuatro patas.
En resumen, las visitas regulares al veterinario no solo son clave para el tratamiento de padecimientos, sino también para prevenirlos, mejorar la calidad de vida del animal de compañía y mantener su bienestar general.
Christian Omán médico veterinario
“Para perros jóvenes, es recomendable tenerles un control de una a dos veces al año con exámenes y para perros mayores mínimo dos veces, incluyendo exámenes”.