Presidenta de junta de salud cuestiona tiempos de cronograma
Alicia Avendaño, presidenta de la Junta de Salud del Hospital Geriátrico Blanco Cervantes, expresó su desaprobación por el cronograma presentado por la Gerencia de Infraestructura y Tecnología de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el cual establece que la construcción del futuro centro médico no estará finalizada hasta 2030.
“No le están dando la importancia y la urgencia que tiene la construcción del nuevo geriátrico. Realmente, el cronograma que nos presentan, creemos que no es el más adecuado. Creemos que están tomando tiempos bastante holgados para protegerse a ellos de no rendir cuentas adecuadamente”, mencionó Avendaño.
Según dijo, ese cronograma ya se había visto, ya que resulta muy similar a uno que se les había mostrado hace cuatro años, pero nada más le cambiaron las fechas.
Incluso, subrayó que un fallo de la Sala Constitucional les había advertido que debían acelerar las obras y en febrero debía haber estado lista la etapa de preinversión, no en abril.
“Creemos que están pateando la bola, no es de recibo. No podemos esperar hasta el 2032 para tener un hospital como Dios manda debido a varios factores, empezando porque la infraestructura actual no cumple ni con las normas de seguridad ni la Ley 7.600”, mencionó.
Para esta infraestructura, se requiere realizar una expropiación de 2.796 metros cuadrados con el fin de adquirir 16 inmuebles en terrenos contiguos al actual recinto. El proceso se iniciaría en 2027 y se extendería por tres años para que la primera etapa pueda abrirse en 2030, no obstante, hasta 2032 estaría completo el centro de salud.
“Este es un proyecto estratégico para la atención de nuestra población adulta mayor. Debemos garantizar que cada etapa se ejecute con eficiencia y dentro de los plazos establecidos”, puntualizó Mónica Taylor, presidenta ejecutiva de la Caja.

Jimmy Murillo
“Ojalá fuera más pronto y no en cinco años, es mucho rato para poder tener un hospital nuevo, ojalá lo aceleren lo más que puedan”.

Gerardo Rivas
“Es muy necesario tener un hospital moderno y que supla todas las necesidades, porque yo siento que ahora mismo la atención al adulto mayor es muy mala”.

Cristina Herrera
“¡¿Hasta 2030?! El nuevo hospital no debería ser en tanto tiempo, me parece que ese lapso es esperar demasiado, porque, ni siquiera vamos a estar”.