Con motivo de llegar a 20 millones de seguidores en Instagram y la celebración de su cumpleaños número 37, el portero Keylor Navas habló con DIARIO EXTRA.
Lo más llamativo fue reveló su molestia por no estar de titular en el Paris Sain Germain (PSG).
¿Cómo se siente en estos momentos al no jugar con el PSG? ¿Es muy duro?
– Bueno para mi creo que es… no sé qué palabra es la más adecuada, es horrible. Ver jugar es muy complicado, más cuando uno se siente con la capacidad y el nivel de estar dentro de la cancha. Uno juega fútbol para disfrutar dentro de la cancha y cuando no se tiene esa oportunidad, por equis o ye razón, es frustrante. No queda más que seguir trabajando, esforzarme y disfrutar de entrenar y hacer lo que me gusta. Para nadie es bonito estar en esa posición.
¿Podemos decir entonces que está frustrado con lo que vive en el Paris?
– Bueno un poquito sí, claro… un poquito, no mucho. Es difícil, no me puedo quejar porque uno es privilegiado, pero a nivel futbolístico si es complicada la situación, uno trata de llevarlo lo mejor posible y ser profesional, esforzarse y trabajar, pero siempre es complicado. No jugar es frustrante para cualquier jugador.
¿Dónde se ve en enero?
– No sé, solo Dios sabe lo que va a pasar. Tengo contrato con el París, quiero estar al 100% para pelear un puesto. Ojalá sea un lugar donde pueda jugar, donde sea, quiero sentirme futbolista e importante. Todavía tengo mucho para dar.
¿Cómo está de la espalda?
– Estoy bien, recuperando para estar al 100%. Pongo todo en manos de Dios, estoy a punto de dar guerra, muy cerca de intentar ganarme un puesto.
¿Cuál ha sido el momento más duro de su carrera?
– El no jugar siempre es complicado. Es difícil también estar lesionado porque no se puede jugar y es lo que más me gusta, muchas veces no es solo el dolor físico sino el emocional. Es complicado llevarlo de buena manera, uno se puede estresar más y tener un carácter diferente, las cosas se ponen bastante complicadas en ese momento.
¿Volvería al Saprissa, Madrid, Levante, Albacete o Forest?
– Sí, porque tengo recuerdos muy lindos. En Saprissa ganamos muchos títulos, fui a un Mundial de Clubes y quedamos en tercer lugar.
¿Qué opina del retiro de su amigo Christian Bolaños?
– Hizo una gran carrera como muchos desearían, muchos quieren y pocos pueden. Lo felicito y que disfrute en esa nueva etapa.
¿Tiene alguna historia con Bolaños?
– Fue en el Mundial de Clubes, una tarde nos dieron libre para ir de compras, yo no fui porque no tenía plata, lo poquito que había, lo necesitaba para cosas familiares y enredos de ese momento. Todos regresaron y me dice Bola: ‘¿qué compró Manguera?’ y le dije que nada. Ellos compraron un aparatito para escuchar música, me dijo que comprara uno, pero le dije que necesitaba la plata y me respondió: ‘vaya porque yo llego, hago un gol, ganamos el tercer lugar y le va a entrar plata’. No sabía qué hacer, pero me convenció y metió gol. Fue chiva porque cayó una platita y salimos de problemillas económicos que teníamos.
¿Sus mejores momentos?
– Cuando debuté en Saprissa y en la Selección porque era un sueño hecho realidad, llegar a Europa en el Albacete fue increíble. Después sentí felicidad cuando me fichó el Levante y pude estar en Primera División de España, había sido un sueño. Increíble mi primer mundial con la Selección, también cuando me contrató el Real Madrid y el día de la presentación fue maravilloso. Después ganar todos los títulos que he logrado, gracias a Dios.
¿En qué equipo le gustaría retirarse?
– Es difícil porque uno nunca quiere que ese día llegue. Puedo decir el nombre de un equipo, pero si al final no quiere que juegue ahí, pues no sirve de nada. Hay que esperar a ver lo que me depara el futuro, pero regresar a alguno de los equipos en los que estuve sería bonito. Es muy pronto para pensar en el retiro.
¿Qué clubes lo han querido fichar?
– En su momento, Porto, United, Bayern, Atlético de Madrid, Napoli. Doy gracias a todos los que valoran mi trabajo.
¿Verá la final de Saprissa?
– Cuando el entrenamiento no es muy temprano me quedo viendo, aquí trasnochamos para apoyar.
¿Sería peleador al dejar el fútbol?
– Sí. Mis tres deportes preferidos son: el fútbol, el motocross y las peleas, me encantan. Al retirarme voy a entrenar peleas y ojalá tener mi propio gimnasio. Me encanta la disciplina, les deben dar más apoyo.
¿Un proyecto a futuro?
– Estamos analizando, me gustaría escribir un libro.
¿Le gustaría que le hicieran un museo?
– Es lindo. Si no me lo hacen me lo hago yo, tengo como objetivo hacer un museo en Costa Rica, donde estén las camisetas de los jugadores, guantes y tacos usados en finales de la Champions. Tengo las réplicas de las Champions y de los títulos que he ganado para que las tengan de cerca.
¿Cuál es el contacto más famoso que tiene?
– Tengo actores, presidentes, peleadores, empresarios. Algunos.
¿Qué opina de la nueva generación de la Sele?
– Si bien es cierto, Costa Rica ha pasado por un momento bastante complicado a nivel futbolístico con la Selección. Hay jugadores jóvenes con talento, pero un vacío de generación. De la de Brasil para acá en un momento se hizo el cambio generacional muy brusco. Se les dio una responsabilidad a jugadores que no tenían que asumirla. Es que necesitaban aprender.
¿Montaría una academia de fútbol?
– Sí, me gustaría. De momento, en vacaciones en Costa Rica voy a hacer unos pequeños campamentos privados para porteros, quiero compartir con los niños y darles consejos.
¿Qué costumbres navideñas mantiene?
– El árbol de navidad que mi esposa lo pone. Nos encanta hacer tamales y el 24 celebramos con una cena porque es importante el nacimiento del Niño Jesús y los regalitos para los niños. Además, en diciembre cumplo años.
¿Qué significa llegar a 20 millones de seguidores en Instagram?
– Es un montón, nunca lo imaginé en mi vida. Muchas gracias, la familia va a seguir creciendo y todos son bienvenidos a la familia Navas.