Fichaje bomba y no hay duda que sobre él se tienen grandes expectativas, por eso algunos atrevidos se preguntan si hay un Marcel antes y otro después. Uno que vistió de azul y blanco, y otro en la versión rojinegra.
El propio cubano levanta la mano y explica lo que le sucede. “Es que lo primero es intentar entrar en la dinámica del grupo. No es que hay un Marcel antes y un Marcel después. El profe quiere algo, el colectivo necesita algo y a partir de ese algo uno va dando pinceladas.
Hay un trabajo acumulado al que hay que irse adaptando. Gracias Dios con el trabajo de los compañeros y las charlas que se han ido dando se ha venido viendo dentro de la cancha. Ya se dan pinceladas, pero siempre es el mismo Marcel”, declaró.
Indica que va poco a poco y todo es en pro del grupo. “No es fácil adaptarse a una filosofía que viene trabajada hace un año y medio, con compañeros diferentes, pero aun así se ha hecho, valga la redundancia fácil, por el hecho de cómo conversamos y platicamos.
Hay un funcionamiento, sobre todas las cosas hay que respetarlo y a través de eso ir poco a poco dando el aporte que uno sabe que puede dar, siempre a favor del grupo y se va viendo reflejado. Siempre y cuando sea para sumar, bienvenido sea”, agregó.
Acepta que no tiene el volumen de entrenamiento requerido por la seguidilla de partidos que han enfrentado. De momento se apoya en videos, charlas con los jugadores y lo que quiere el profe, que dice le habla muchísimo.
“Por sobre todo el apoyo de los jugadores ha sido muy importante a la hora de los movimientos, de los que trabaja Liga Deportiva Alajuelense desde hace año y medio. Yo converso mucho con ellos, me dan la confianza para hacerlo.
Siempre antes de los partidos les platico de lo que es bueno y lo que es malo, sobre todo en la toma de decisiones en el último cuarto de cancha, que es lo que nos hace diferentes a nosotros los atacantes.
Es tomar buenas decisiones ahí y a partir de ahí generar para el grupo. Ellos me han dado la oportunidad de charlarles, a pesar de que no tenemos mucho trabajo acumulado sobre el camino”, indicó.
Que derrotaran a Grecia y no salieran de titulares Bryan Ruíz ni Johan Venegas tiene un significado. “Que somos un grupo fuerte, que sabe lo que quiere y que partido a partido va a ser una final, pero que sobre todas las cosas hay metas importantes en las que debemos enfocarnos.
Sabemos lo importantes que son ellos, como son todos los jugadores, pero obviamente ellos tienen un peso importantísimo dentro de la institución. Desde afuera al final se ve el apoyo, tanto en el banquillo como dentro de la cancha”, finalizó.
EL INGENIERO SIGUE HASTA 2024
Alajuelense confirmó la extensión del contrato del volante hondureño Alex López hasta junio de 2024. El jugador expresó que se siente muy feliz de seguir siendo parte de la institución rojinegra.
“Me están dando la confianza, yo tengo que aportarles dentro y fuera de la cancha. Espero seguir logrando títulos con esta gran familia. Me motivó el proyecto de Agustín Lleida y lo que viene.
Es un equipo joven y se pueden pelear muchos títulos. Mi familia se siente muy bien en este país y estoy muy cómodo. He estado en muchos países y aquí me he sentido de la mejor manera. Espero estar el mayor tiempo posible”, expresó.
Agustín Lleida, gerente deportivo manudo, admite que no fue fácil llegar a un acuerdo con “El Ingeniero” porque ha tenido muchas ofertas por su nivel futbolístico.
“Él y su familia siempre han manifestado que están felices en Costa Rica y de ahí nos agarramos. Tuvimos varias ofertas de negociación con él y al final llegamos a un acuerdo muy bueno para ambas partes”, afirmó.