El técnico colombiano Jorge Luis Pinto Afanador está en nuestro país para impartir un seminario a los directores técnicos de la Liga Nacional del Fútbol Aficionado (Linafa). Es por eso que dentro de su agenda sacó un espacio para conversar con DIARIO EXTRA. Salieron a relucir temas como su posible llegada a la Sele, la bronca de quienes lo adversan y hasta un nombre que se le ha atravesado en el camino varias veces, Alexandre Guimaraes.
En algunos temas lució comedido, pero no ocultaba las ganas de decir muchas cosas, eso le brotaba por los poros.
¿Cuál es el motivo de su visita?
– Simple y preciso. Hace 7 meses se me viene hablando de dictar un seminario para los entrenadores de Linafa. Siempre dije que antes del Mundial no cabía, que no era oportuno, que después del Mundial y con base al Mundial me gustaría venir y porque Linafa y don Juan Carlos Román me invitaron. Vamos a hablar del desarrollo de la inteligencia del juego, la creación colectiva, el nuevo método de entrenamiento en espacios reducidos, que ha cambiado de concepto y otros temas de intensidad. Desde luego que voy a mostrar todo lo que tácticamente hizo Francia en el Mundial. También voy a mostrar por primera vez todos los comportamientos tácticos que tuvimos con la Selección de Costa Rica en el Mundial 2014. He tenido eso guardado. Es un conversatorio.
¿Qué le puede aportar usted al futbol tico?
– Lo que le vine aportando siempre, capacidad de trabajo, comportamiento de juego, personalidad futbolística y todo lo que ustedes vieron. Si de pronto me tienen en cuenta a mí, no tengo que agregar porque la mejor muestra de mi trabajo no hay otra que la de Brasil 2014.
¿Cómo toma el hecho de estar en una lista definitiva?
– Yo estoy agradecido y siempre estaré agradecido de que me tengan en cuenta. Cuando me llamaron a pedirme eso y llamarme para invitarme lo valoré si cabe o no cabe, y me dije: hagámoslo. Aquí tengo amigos, los quiero, hemos hecho cosas importantes y si se pudieran repetir, Dios quiera que se pudieran repetir.
¿Le molesta que siempre exista disgusto de algunos jugadores hacia su trabajo?
– Valoré las molestias. No crean en eso. En todos los grupos humanos hay molestias. Por qué no me habla de los 21 contentos y felices. Es que eso es lo que no he aceptado y ustedes me conocen a mí. Por qué no me hablan de los 21. Listo, está dicho todo.
¿Le urge a Costa Rica definir un estilo y no adaptar el fútbol tico a un entrenador, cuando debe ser al revés?
– No, es que el futbol tico no se está adaptando a un entrenador. Bélgica hizo el esquema de Costa Rica, Alemania lo hizo en la Copa Confederaciones que ganó. Costa Rica empezó a crear un estilo, indudablemente que hay que perfeccionarlo, corregirlo, modificarlo. Eso lleva un trabajo para quien lo haga.
¿Cómo visualiza un recambio generacional para el fútbol tico, tomando en cuenta lo que vio en el Mundial?
– Yo quiero ser respetuoso. No me quiero adelantar. Que la Federación y los directivos elijan al que crean conveniente, al ideal y después de que elijan y determinen, si soy yo o el que sea, ahí hablaremos de esos conceptos. Ahorita no vale la pena tocar esos conceptos. Es irrespetuoso y no quiero pasarme. No cabe en mi cabeza.
¿Qué le dejó lo hecho por Costa Rica en Rusia? ¿Esa generación se acabó?
– Qué pena pero no opino de eso. El profe Óscar y los que estuvieron ahí y conocen todo deberían opinar y yo no tuve nada que ver ahí y no tengo que opinar.
¿Es un error que la Fedefútbol no tenga un gerente o director deportivo?
– Lo han tenido, entiendo, ¿no?. Siempre ha sido útil. Hoy en el mundo del deporte los directores deportivos en las federaciones marcan una pauta y son de alguna manera útiles cuando hay cuatro o cinco selecciones, para una organización deportiva en diferentes certámenes. Siempre será útil.
¿Y qué le parece que el más fuerte candidato a ese puesto sea Alexandre Guimaraes?
-Ya eso es de los directivos. Yo no tengo por qué decir si es bueno o es malo. Quiero que sepan mi posición y no quiero ser irrespetuoso. Los directivos son los que mandan y eligen, los que determinan.
¿Qué pasa si lo llaman de Costa Rica, aceptaría?
– Nos sentaríamos a hablar. Es dialogar, mirar qué piensan y qué quieren que haga el nuevo técnico. Yo pienso que no hay que adelantarnos, me parece indebido.
¿Tiene otras ofertas?
– Sí.
¿Qué lo hace ver hacia Costa Rica cuando se habla de que de Egipto y Sudamérica lo buscan?
– Estoy aquí por el seminario. No por ninguna otra cosa. Ya después de que elijan y miren la lista de los técnicos, si me llaman a mí bien.
¿Usted metió el currículo?
– Me llamó Linafa y me pidió si podía enviar el currículo. Yo no quiero entrar en lo que quieren. Dejen que los directivos elijan y determinen, que definan y después volvemos a hablar.
¿Si hoy tuviera que revisar su pizarra del 2014, le quedó algo por hacer con Costa Rica?
– No. Haberle ganado el partido a Holanda es el único pendiente que hay. El resto bien, feliz, fue un momento histórico, un momento lindo para el fútbol de Costa Rica, para los directivos, para el aficionado y para mí. Yo creo que maltratar, tocar, sacarle cosas a una cosa tan extraordinaria … no por Dios. Yo por eso nunca quise hablar. No quiero que se tergiversen cosas. Para mí eso fue excepcional, especial. Que no hay familias perfectas, no las hay y eso ustedes no han querido entenderlo.
¿Tiene preferencia de dirigir a una selección o a un equipo?
– No, en el momento en que me ofrezcan un equipo que vea que es lo que me gusta, que voy a estar tranquilo y no me toca empujar tanto me voy. No le quepa la menor duda. De las ofertas que me hicieron era inoportuno el momento, era jugar domingo-miércoles-domingo y no podía ni trabajar entonces les dije que no.
¿Ha evolucionado el futbol tico del 2014 al 2018?
– Sí ha evolucionado porque hay muchos más jugadores a nivel internacional y esa es una pauta que marca la evolución de un fútbol, los resultados de una selección y propuesta de sus jugadores a nivel internacional.
¿Lo buscó la Liga Deportiva Alajuelense para que volviera a dirigir aquí?
– Lo de la Liga es cierto.
¿Cómo se lleva con la formación de jugadores, pues en la federación se habla de hacer una selección mayor con gente muy joven?
-La persona que llegue, si soy yo o el que esté, tendrá que hablar de eso, hoy para qué hablarlo. Esperemos a que los directivos elijan lo que crean conveniente.