Los médicos neonatólogos del Hospital de las Mujeres Adolfo Carit dejarán de hacer jornadas extraordinarias a partir del 1º de abril ante la reinstalación del director José Miguel Villalobos.
El funcionario fue separado del cargo por cuestionamientos a su gestión, sin embargo, una orden de la Sala Constitucional obligaría a reincorporarlo esta semana.
“Durante la gestión de este director hubo un deterioro en las relaciones entre los profesionales médicos de ese centro que se tradujo en la renuncia de varios especialistas por malas relaciones laborales.
Los especialistas que aún quedan anunciaron que renunciarán a su tiempo extraordinario, lo que deteriorará el servicio que merecen las mujeres de nuestro país y su derecho constitucional a la salud”, declaró María Guzmán, presidenta de la Junta Salud.
La situación es preocupante porque el Adolfo Carit es uno de los hospitales que utiliza la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para trasladar pacientes y de esta manera enfrentar la salida masiva de especialistas desde noviembre.
Más aún al ser de conocimiento público que policlínicos y centros especializados (como el Hospital de las Mujeres Adolfo Carit) son los más golpeados.
“El centro de traslados tiene un total de 427 traslados ejecutados a lo largo y ancho de todo el país, ahora van disminuyendo gracias a la apertura de
Gineco-Obstetricia en el Hospital de las Mujeres”, explicó Gabriela Artavia, gerente administrativa de la Caja.
Mario Quesada, presidente del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname), dijo que la salida de personal “sigue siendo un panorama sombrío” porque aún no se ven respuestas claras por parte de la administración y acciones como esta (renuncia a las horas extra) llegan a complicar la situación.
Diario Extra consultó a la CCSS cuáles medidas tomaría, sin embargo, al cierre de edición no recibimos respuesta.