Luego de algunos cierres temporales en el Puente de la Amistad, que se ubica sobre el río Tempisque, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) indicaron que no hay programados, de momento, más inhabilitaciones.
Cabe mencionar que la empresa encargada es Estrument Metalmecánica EM S.A. y la contratación es por $1.769.134,78 (¢1.150 millones).
La estructura de 780 metros de longitud había sufrido daños por el terremoto de Nicoya en 2012, además de otros relacionados con el uso a lo largo de los años.
“Producto de los cierres de noviembre y diciembre, tomando en cuenta que estamos en verano y en vacaciones escolares, aclaramos que no hay programados, de momento, más cierres en el Puente de la Amistad, sobre el río Tempisque”, expresaron en Conavi y el MOPT.
Por otra parte, las suspensiones de paso ejecutadas correspondieron a la fase de estudio para la rehabilitación de la estructura.
La empresa dispone de 245 días efectivos de labores para realizar todos los estudios, inspecciones, análisis y el diseño de la rehabilitación para los deterioros que muestra el puente.
ETAPAS DEL PROYECTO
El proyecto consta de tres etapas: la primera es la inspección detallada y el diagnóstico de la estructura.
En la segunda fase se deberá conocer la propuesta de intervención y el diseño de ese planteamiento.
La tercera será la ejecución de la rehabilitación del puente, que presenta diferentes daños. Asimismo, el plazo para efectuar el estudio es de 518 días naturales, de ellos 245 para las fases uno y dos.
Luego, se dispondrá de otros 273 días para ejecutar la etapa tres, que es la realización de las obras.