La decisión de la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) sigue siendo de celebración por parte de distintos sectores.
Uno de ellos fue la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), la cual respaldó la medida y aseguró que no había ningún tipo de justificación para que el Gobierno siguiera postergando el avance de las obras en La Vieja Metrópoli.
“Esta decisión marca un hito importante después de una serie de problemas y controversias que han retrasado el proyecto. El terreno destinado para el nuevo hospital ha sido objeto de múltiples estudios técnicos que lo califican como apto para la construcción.
Después de revisar todos los documentos y estudios del proyecto, nunca encontramos ninguna justificación basada en un criterio técnico objetivo, que respaldara el atraso del proyecto. Celebramos que la junta directiva de la CCSS tome decisiones basadas en criterios objetivos, señaló Randall Murillo, director ejecutivo de la CCC.
Desde la Cámara estiman que la situación del centro hospitalario “no es sostenible” y la inacción, además, de las medidas postergatorias tomadas por Marta Eugenia Esquivel, presidenta de la Caja, se estaban pagando con vidas.
“Es imperativo que proyectos tan cruciales sean paralizados innecesariamente. La Asamblea Legislativa ya ha aprobado los créditos necesarios para financiar esta obra, lo que demuestra el compromiso del país con la salud de sus ciudadanos”, precisaron.
Cabe recordar que el inmueble, que está adjudicado a una empresa mexicana, tiene un valor de $314 millones (¢161.000 millones al tipo de cambio).
Se estima que el nuevo hospital Max Peralta, ubicado en el terreno de El Guarco, beneficiará la salud de 600.000 usuarios de la provincia de Cartago y de la Zona de Los Santos.
“Además del impacto positivo en la salud y bienestar de la población, también representará una importante fuente de empleo y desarrollo económico para la región. La CCC celebra esta decisión y reafirma su compromiso de seguir trabajando para que los proyectos de construcción en el país se lleven a cabo con base en criterios técnicos, asegurando así el bienestar de todos los costarricenses”, concluyeron.
VIGILANTES
Desde la Asamblea Legislativa festejaron la medida, sin embargo, aseguraron que estarán vigilantes a las decisiones que vaya a tomar Esquivel sobre el centro hospitalario.
“Seguiremos de cerca el avance de esta gran obra para los cartagos”, precisó Paulina Ramírez, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN).
“Pronto Cartago contará con un nuevo hospital, digno y acorde a las normativas para brindar atención oportuna a miles de cartagineses. La adjudicación del hospital de Cartago representa un verdadero avance hacia la prosperidad de nuestra provincia. Fue una lucha de muchos años, pero valió la pena. Agradezco a los integrantes de la junta directiva de la CCSS que votaron a favor de esta tan esperada adjudicación. Estaremos vigilantes”, dijo Johanna Obando, diputada liberal
“Aprobado el nuevo hospital, ¡ganó Cartago!, ¡ganó la salud pública! Perdió el Gobierno y los enemigos de La Caja”, concluyó Antonio Ortega, diputado frenteamplista