El Juzgado Penal de Heredia dictó sobreseimiento a favor de Óscar Campos, exdirigente del Consorcio de Cooperativas de Caficultores de Guanacaste y Montes de Oro (Coocafé, R.L.), por el delito de administración fraudulenta.
A Campos, quien fue diputado en el gobierno Figueres Olsen y es agricultor, lo denunciaron por supuesto uso indebido de fondos públicos suministrados por el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop) para el beneficio de la cooperativa de la que era presidente.
“Dispuso indebidamente de fondos públicos aportados por Infocoop a esa cooperativa. El encartado sin previo acuerdo del Consejo de Administración y en contra de las normas de Infocoop vigentes utilizó recursos financieros recibidos del citado instituto para el financiamiento de la campaña política del partido Cambio Cooperativo por un monto de un millón seiscientos cuatro mil setecientos diecisiete colones con once céntimos”, se lee en el expediente.
MIEMBRO DE INFOCOOP LO DENUNCIA
La denuncia fue interpuesta ante las autoridades judiciales por Gustavo Fernández, exdirector ejecutivo del Infocoop, quien presentó pruebas pertinentes, sin embargo, estas no fueron lo suficientemente sólidas para seguir con el caso.
“La representación del Ministerio Público solicita el dictado de un sobreseimiento definitivo en la presente causa, argumentando que no existe base suficiente para fundar una acusación.
Del análisis de los elementos de prueba existentes en la sumaria, esta autoridad arriba a igual conclusión”, indicó el Juzgado.
“No puede sostenerse en forma fundada, ante este panorama, que los dineros proporcionados al imputado no fueran del flujo normal del puesto que ostentaba como presidente del Consejo de Administración de Coocafé R.L. justificado con facturas, tomando en cuenta tanto la prueba documental como testimonial recibida”, puntualizó.
Las autoridades judiciales señalan que hay serias lagunas de carácter probatorio para confirmar la mínima probabilidad que fortalezca la acusación.
El sobreseimiento fue dictado por el juez penal Adrián Molina bajo el expediente 17-000073-1218-PE.
“Se ordena el cese de cualquier medida cautelar, anotación, gravamen, dispuesto con ocasión de esta causa, si las hubiere. Proceda el Ministerio Público a disponer de la posible evidencia decomisada como corresponde. Una vez firme archívese el expediente”, finalizó el Juzgado.
LIMPIAR SU NOMBRE
Campos toma el sobreseimiento como una victoria y momento para limpiar su nombre, después de largos años de disputa.
“Es alegría, muy buena alegría (…) Se me declara inocente, se me devuelven las cosas que me habían sido decomisadas. Ni siquiera fui llamado, tuve que ir, desde 2017 hasta 2023, seis años no solo para limpiar mi nombre, sino el de mi familia y la organización, entre tanto, los bancos nos cerraron líneas de financiamiento, los clientes nos quitaron contratos, Infocoop nos cerró las puertas.
Hoy puedo decirles con la frente en alto, gracias al movimiento cooperativo, que confió en mí, a mis amigos, que siguieron confiando. Tenemos la felicidad de que salió bien. Obviamente como consorcio Infocoop debe pagar todas las barbaridades que nos hicieron. Ya no está la misma gente, pero el daño quedó hecho”, declaró Campos.