En una pasarela llena de sonrisas y alegría participaron 19 niños de la “Fundación Yo puedo, ¿y vos?” Todos ellos comparten características que los hacen únicos: tienen síndrome de Down y están más que dispuestos a perseguir sus sueños.
Con el apoyo de la entidad, crearon sus propios diseños para la nueva colección de medias de la empresa Red Point.
El evento tuvo lugar en Walmart San Sebastián para conmemorar el 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, condición que es el resultado de una trisomía del cromosoma 21, es decir, la presencia de tres copias de este en lugar de dos.
Los participantes disfrutaron del proceso de creación y exhibición.La campaña tomó forma hace ocho años, cuando se acercaron a Red Point, que los apoyó a través de su programa de responsabilidad social.
“Fue un gran éxito, se viralizó a nivel mundial y muchas personas se sumaron a la tradición de usar medias diferentes en esa fecha”, mencionó Johanna Castro, directora de la organización.
Al año siguiente, una de las integrantes del equipo, Gabriela Dada, propuso que los jóvenes con síndrome de Down fueran los diseñadores.
Jixcy Arguedas viajó desde Puntarenas con su hija de tres años, Dariana, para asistir a la actividad. Ella, al igual que muchos otros padres, acompañan a sus pequeños en el desarrollo de sus capacidades y la búsqueda de oportunidades.
“Lo que más nos encanta de la fundación es el apoyo que brinda a las personas con discapacidad, porque las ayuda a integrarse tanto en la sociedad como en el ámbito educativo”, externó.
“Las llevamos diferentes porque somos iguales”
Con la pasarela, además de conmemorar el 21 de marzo, se demuestra que las medias diferentes pueden ser una tendencia de moda y se celebran las distinciones que nos hacen a todos igual de valiosos.
La colección ya está disponible en las 14 tiendas Walmart, en 12 Masxmenos y 15 Maxi Palí. Si no puede ir a los puntos de venta, también puede adquirir las prendas ingresando a walmart.co.cr, masxmenos.cr o maxipali.co.cr.
Recibirán premio en Austria
Recientemente, la “Fundación Yo puedo, ¿y vos?” fue reconocida por Zero Project, una ONG con sede en Austria que llevó a cabo una convocatoria mundial en la que participaron 522
nominaciones de 90 países, de las que solo 77 resultaron ganadoras, y la entidad tica fue la única seleccionada de Centroamérica.
La próxima semana el equipo viajará a esta nación europea para recibir el premio en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En los 13 años de existencia de la institución más de 1,5 millones de personas han recibido capacitación en temas de inclusión y accesibilidad. Además, se ha trabajado en la adaptación de cerca de 5.000 puestos laborales para quienes tienen alguna discapacidad y aproximadamente 30.000 usuarios aprendieron Lengua de Señas Costarricense (Lesco).

Johanna Castro
Directora de Fundación
“Somos el único país del mundo que
elebra la campaña con medias
creadas por personas con esta condición”.
Jixcy Arguedas
Mamá de niña participante
“Madrugamos para estar aquí porque somos de Puntarenas. En un rato ya regresamos a casa, pero ha sido una experiencia muy bonita”.
