Ceolombia. (AFP) – Un niño de 10 años falleció por una granada lanzada desde un dron en la noche en el suroeste de Colombia, en el primer ataque letal con aeronaves no tripuladas en el país latinoamericano.
“El joven Dylan fue asesinado producto del lanzamiento de granadas con los drones que han venido atacando las tropas en el Cañón del Micay”, en el departamento del Cauca, indicó este miércoles el general del ejército Federico Mejía, en un video divulgado en la red social X.
Se trata del primer muerto en un ataque con dron en Colombia, indicó a la AFP un encargado de prensa del Ministerio de Defensa, que responsabiliza a una facción de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La explosión también dejó seis heridos, según el Ejército.
La granada cayó poco después de las 21H00 locales (02H00 GMT) en un campo de fútbol en el poblado de El Plateado, un fortín de los rebeldes que se apartaron del pacto de paz que desarmó a la guerrilla en 2017.
El cabecilla disidente conocido como “alias Giovanni es el responsable de esta actividad criminal, atroz y demencial que se presentó ayer”, agregó Mejía.
“ECONOMÍAS ILÍCITAS”
Imágenes que circulan en redes sociales muestran a varias personas tratando de reanimar al menor y luego evacuándolo en una camilla.
El general Mejía explicó que la ofensiva rebelde en El Plateado es una represalia por los operativos de sus tropas contra los guerrilleros “que están en lo más alto de estas montañas tratando de generar control de las economías ilícitas”.
El Cañón del Micay, donde está El Plateado, es un complejo montañoso donde abundan los sembradíos de hoja de coca, principal ingrediente de la cocaína. “El objetivo de la operación sobre el Cañón del Micay es que los campesinos puedan progresar con economías lícitas alimentando a Colombia y al mundo. De lo ilícito a la Paz”, expresó el presidente, Gustavo Petro, en redes sociales.
El Ejército desplegó a “más de 800 soldados” en el departamento del Cauca, con una misión “clara y contundente: capturar y neutralizar a los cabecillas” rebeldes, manifestó en X la institución.
El Ministerio de Defensa puso una recompensa equivalente a $15.000 por información sobre el desfile de Giovanni, quien pertenece al grupo Carlos Patiño, marginado de los diálogos de paz que el Gobierno adelanta con otras facciones disidentes de las FARC por violar una tregua.