Un niño de 9 años resultó con serias lesiones tras tocar un cable de alta tensión.
Según los testigos, el menor se encontraba en la casa de su abuela, en el barrio Bajo Los Molinos de San Rafael de Heredia, cuando acercó una varilla de aluminio al cableado, lo que hizo que recibiera una fuerte descarga eléctrica.
Ante esta situación, DIARIO EXTRA visitó el lugar para intentar conocer la versión de los familiares, sin embargo, la madre del pequeño indicó que no quería referirse al tema.
Por su parte, José Rivera, quien le alquila la vivienda a la abuela del menor, comentó que únicamente escucharon una explosión y salieron a ver qué ocurría.
“Yo en el balcón no tengo cosas de peligro, de hecho, los cables están lejos, pero el niño vino a pasear. La abuela estaba cambiando unas cortinas con una varilla de aluminio que es la que casi siempre usa. El chiquito, inocentemente la agarró, él tiene nueve años, parece que cuando salió al balcón fue y tocó los cables primarios, luego de esto cayó al piso.
En ese momento, la abuela salió y lo auxilió, yo no podía hacer nada porque me acababa de tomar una pastilla, ella trató de reanimarlo, intentó que no se durmiera”, comentó.
Además, describió al niño como muy cariñoso, aunque dijo que, como todo niño, es un poco inquieto.
“Él es juguetón, de hecho, es hiperactivo. Cuando ellos vienen les digo que no se acerquen al balcón. Los cables estaban bastante separados, pero la varilla que agarró tenía dos metros”, añadió.
¿QUÉ PASA EN EL CUERPO?
Jafet Cordero, de Bomberos, se refirió a la situación, diciendo que cuando se dan estos casos, por lo general, la electricidad quema los órganos del cuerpo y sale por las extremidades, además dio una serie de consejos para cuando sucedan estas situaciones.
“En el caso de accidentes eléctricos, son considerados una emergencia de bastante importancia, por lo que lo primero que deben hacer las personas que presencian estos actos es activar el Sistema de Emergencias 911 para poder realizar un traslado rápido y oportuno al centro hospitalario.
En estas ocasiones no se realizan primeros auxilios, debido a que son quemaduras de más de 40% o 50% de superficie total quemada, por lo cual es una emergencia de gran magnitud que debe ser atendida por personal calificado y capacitado para dar el soporte antes de llegar al hospital”, enfatizó.
HOSPITAL DE NIÑOS
El Periódico del Pueblo consultó al Hospital Nacional de Niños sobre la condición del menor y externaron que el pronóstico es reservado. “Se recibió a un paciente de 9 años, que sufrió quemaduras múltiples en su cuerpo. Se encontraban él y la mamá cambiando la cortina de la casa de la abuela y, entonces con una varilla, él hace contacto con un cable primario, sufriendo una descarga bastante importante. Cuando el paciente llegó al hospital presentaba quemaduras en diferentes partes de su cuerpo, comprometiendo un 50% de su superficie corporal y también algunos órganos, entre ellos el riñón. Está en una condición crítica, fue llevado a sala de operaciones y se encuentra en Cuidados Intensivos. Su pronóstico es muy reservado”, explicó el doctor Carlos Jiménez, director de este centro médico.
PRECAUCIONES
Durante los primeros quince días de junio, los niños se encuentran en vacaciones de medio periodo, por lo que desde el Cuerpo de Bomberos hacen un llamado a extremar las medidas de seguridad en los hogares y aseguran que lo fundamental es no dejar sin supervisión a los pequeños de la casa.
“Entre las principales recomendaciones que brindamos desde el Cuerpo de Bomberos es que cuando los menores están en casa siempre estén supervisados por un adulto responsable.
Es importante que todo aquello que pueda generar chispas, como fósforos o encendedores, sean alejados de los niños. Con el fin de que no se den intoxicaciones es necesario que productos como cloro, desinfectantes o estoqueadores no estén a su alcance, además, evitar que los niños jueguen con cables eléctricos conectores o donde se esté cocinando”, manifestaron.
José Rivera
Arrendador
“Escuché un impacto y en eso se fue la luz”.