Los 200 años del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya se quieren celebrar a lo grande en la ciudad colonial guanacasteca.
Por lo tanto, no quieren que haya imprevistos y por lo tanto desarrollarán un dispositivo de seguridad y videovigilancia.
DIARIO EXTRA conversó con Carlos Armando Martínez Arias, alcalde de Nicoya, quien brindó detalles sobre la operación, además de las actividades que se estarán desarrollando en el cantón pampero.
“Queremos ofrecerles hospitalidad y seguridad a todas las personas que nos visiten. Ya la mayoría de los hoteles están ocupados, eso habla del dinamismo económico que promueve esta celebración. Hemos contratado seguridad privada, conversaciones con Fuerza Pública y conversaciones con Casa Presidencial, para que todo salga en orden. Tenemos un plan interno para cada una de las actividades y hemos avanzado con videovigilancia, entre otras acciones”, agregó.
Además, se estará coordinando con efectivos de Tránsito, Bomberos, Salud y otras instituciones para desarrollar adecuadamente las actividades.
“Esperamos unas 10.000 personas, quizás más. Vamos a utilizar calles alternas de ingreso entre Nambí y San Martín de Nicoya, además de la principal, habrá presencia de Tránsito y estamos listos. Los guanacastecos somos muy fiesteros y, bueno, queremos compartir con todo el país esa hospitalidad que nos caracteriza.
Habrá actividades en todos los cantones y en todos nuestros distritos. Hemos trabajado con mucha responsabilidad, compromiso y entrega. El mensaje que le queremos dar al mundo es que somos una tierra de tradiciones, costumbres y en transformación”, dijo.
ACTIVIDADES
En cuanto a las actividades, Martínez señaló que quieren botar la casa por la ventana.
“Nos propusimos tener actividades para cada tipo de público y de forma gratuita, tendremos payasos, cimarronas y actividades culturales todos los días desde el 20 hasta el 28 de julio. Habrá conciertos con grupos nacionales, como: Malpaís, Los Ajenos, Los Tenores, La Kuarta, además, tendremos grupos folclóricos, gastronomía y emprendedores.
Queremos celebrar una gran fiesta, con marimbas en las calles, pintores, escultores, cantautores, ¡queremos celebrar este Bicentenario a lo grande! Habrá bailes con Los Golobio, la Marimba Esquipulas, Los de la Bajura, Peseteao, Son Guanaco, Sabor Costeño, Dimensión Costeña, La Consentida de Guanacaste, Marimba Orquesta Maribel.
Después de los actos protocolarios queremos que la gente se tire a las calles, que disfrute de esta celebración que se desarrollará principalmente en la plazoleta de nuestro templo colonial de San Blas”, detalló el alcalde en visita a El Periódico de Más Venta en Costa Rica.
Desde esta semana, Nicoya se ha puesto coqueto e incluso, mañana domingo estará inaugurando un bulevar con motivos alusivos al Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya, donde se ubicará una tarima.
Además, se estarán desarrollando algunas actividades conmemorativas. El 24 de julio, en vísperas de la celebración mayor, se estará realizando la presentación de una moneda conmemorativa.
Del mismo modo, la Junta de Protección Social (JPS) dará a conocer este fin de semana algunos billetes de lotería con alusión a la festividad guanacasteca.
El 25 de julio, día de la celebración, se realizará una corrida de toros tradicional en el campo ferial de San Blas y, ese mismo día, a las 5 p.m. habrá un espectáculo denominado “A siete bandas”, donde 200 músicos estarán interpretando música guanacasteca en tarima.
“Queremos conmemorar la festividad de forma inolvidable. Tendremos la ofrenda floral a los Beneméritos de la Patria, iremos en pasacalles para participar del Concejo Municipal y posteriormente se desarrollará el Consejo de Gobierno, con las autoridades del Ejecutivo. Las celebraciones se mantendrán el día 26, porque ese día, los Bomberos conmemoran 159 años de su fundación. Es una logística muy grande, pero estamos completamente preparados”, explicó.