Las calles y avenidas del centro de Alajuela volvieron a ser el escenario de una de las actividades tradicionales más queridas en nuestro país, luego de casi un cuarto de siglo: el desfile de carretas jaladas por bueyes.
La última vez que se realizó una actividad similar fue a finales de la década de 1990, por lo que ahora la tradición fue rescatada por la Asociación de Investigación y Proyección Cultural Costarricense La Lajuela.
Ni siquiera la lluvia pudo detener el fervor de los erizos que disfrutaron de la caravana la cual salió a las 9:00 a.m. de la Plaza Real, se dirigió hasta el Parque Central de la localidad para luego regresar al punto de inicio. Además, contó con pasacalles, bailes típicos, mascaradas, grupos folclóricos y cimarronas.
De esta forma, cientos de familias alajuelenses pudieron rememorar varias de las tradiciones más características del pueblo tico que mezcla el color, la música y el orgullo labrador en una fiesta tanto para grandes como chicos.
La organización contó con la asesoría de los boyeros Luis Enrique Chavarría y Teco Castillo, quienes pusieron al servicio de la comunidad sus décadas de experiencia con una de las formas más ricas de la identidad nacional.
De acuerdo con La Lajuela, revivir la tradición en el mes de abril, recordado por la gesta heroica de Juan Santamaría, cobra una especial notoriedad pues la Ciudad de Los Mangos representa parte fundamental del ser costarricense.
Asimismo, se destacó lo relevante de enseñar a niños y jóvenes la importancia de los valores representados en labores como la de los boyeros.
¡DISFRUTARON!
Ángela Araya
“Me parece una actividad preciosa, nunca había venido, pero bueno, la estamos inaugurando. Me parecería genial que la continúen haciendo para poder seguir con la tradición. Ya uno va saliendo, pero la tradición debe seguir viva para las nuevas generaciones”.
Álvaro Vega
“Esta es una tradición que se ha perdido en muchos pueblos de Costa Rica, hoy están rescatándola en Alajuela y ojalá que la sigan haciendo, que esto sea para muchos años que Dios les dé, para seguir con los bailes folclóricos, las carretas y demás tradiciones”.
Auxiliadora Madrigal
“Hace tiempo no se vive esto en la ciudad de Alajuela y para nosotros es un orgullo volver a presenciar el paso de los boyeros, estas tradiciones que disfrutan tanto los adultos mayores, por ejemplo, así como que se vayan incorporando estas actividades sanas para los más jóvenes”.
Olman Chavarría
“Ha sido una actividad muy linda. Es una preciosidad ver estas carretas con esos bueyes, ¡lindísimos! Estoy muy contento de poder estar acá. Yo diría que esto es solo el comienzo de algo que va a ser para toda la vida, ojalá que siga así, año tras año y que cada vez crezca más”.