El limonense Nery Brenes se estrenará a la 1:05 de la madrugada en el Mundial de Atletismo, que se inauguró hoy y se extenderá hasta el próximo 19 de agosto en Moscú, Rusia.
Brenes asume la prueba de los 400 mts planos con la consigna de pasar a las semifinales y mejorar sus tiempos, debido a que se encuentra en pleno proceso de recuperar su nivel, tras una lesión de tobillo que lo llevó al quirófano.
Olvidado el amargo episodio de los Juegos Olímpicos de Londres, el año pasado, donde no pudo figurar por la lesión, el costarricense ve en este torneo la oportunidad de codearse con los mejores de la disciplina y medir a ciencia cierta en qué porcentaje de su nivel real se encuentra.
“Las expectativas en el Mundial de Moscú son las mismas de siempre, tratar de hacer todo de la mejor manera”, dijo a la prensa internacional el atleta, quien competirá con el signo de interrogación en su espalda.
El oro que cosechó en julio pasado en el Gran Prix de Colombia es su única referencia del año. En territorio cafetero detuvo el reloj en 46:03, pero sabe bien que ese tiempo no le garantiza ni la clasificación a “semis” ni mucho menos un eventual podio.
Antes de volar a Europa aseguró que para trascender está forzado a registrar 45\’\’, lo que es bastante atrevido porque apenas está regresando al más alto nivel.
Los dos rivales más fuertes son Kirani James de Granada, con un tiempo de 43:96, y LaShawn de Estados Unidos, con un registro de 44:09. De ahí que Nery es claro en que para ponérseles al corte tiene que rondar los 45:00.
“Si llego en forma o no al Mundial, solo lo voy a saber el domingo (madrugada) cuando haga la primera ronda, ya que no tuve más tiempo para competir”, apuntó el limonense.
Fue claro en que “la preparación ha sido muy dura y difícil por la falta de tiempo, pero de igual forma creo que logré mejorar, aunque hay que demostrarlo”.
Nery Brenes fue campeón mundial el año pasado en pista cubierta en Estambul. La lesión de tobillo fue su piedra en el zapato, porque no lo dejó correr a su máximo nivel en Londres, y fue operado en enero de este año por una ruptura parcial de ligamento en el tobillo izquierdo.
Ese episodio ya lo archivó y ahora solo piensa en hacer las cosas bien en el Mundial, al que llega por invitación. La Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) lo escogió por encima de Sharolyn Scott y Roberto Sawyers como representante de Costa Rica en Moscú.
“Lo único en lo que pienso es en correr bien y de ahí en adelante ir paso a paso, aunque es cierto que correr rápido me daría más confianza y competencias al más alto nivel”, enfatizó el velocista a los medios internacionales.
Si Brenes avanza a semifinales competirá el lunes y la final de los 400 mts planos está programada para el martes.