El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) atendió 12 casos relacionados con muertes de personas, las cuales se vinculan con diversos hechos violentos ocurridos en los días previos y posteriores a las celebraciones navideñas.
Los accidentes de tránsito, homicidios y riñas lideran como los principales eventos que atendieron los judiciales en conjunto con la Cruz Roja Costarricense, el Cuerpo de Bomberos, la Policía de Tránsito y la Fuerza Pública.
Las provincias de San José, Puntarenas, Limón y Guanacaste tienen la mayor cantidad de casos reportados en los últimos días. La capital es la que más incidentes registró.
Cabe mencionar que en lo que llevamos de este mes las autoridades contabilizan 112 muertes violentas, las cuales permanecen en investigación.
ACCIDENTES EN CARRETERA
Las autoridades de Tránsito informan que este último mes reporta 48 muertes por accidentes en carreteras.
Según el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), las principales víctimas mortales durante la Navidad fueron motociclistas, peatones, conductores de vehículos livianos y por último acompañantes de conductores.
El incidente que más vidas se cobró se produjo el 24 de diciembre, cuando murieron cuatro que viajaban en un vehículo por la autopista Bernardo Soto, cerca de Villa Bonita, tres en el sitio y una mujer en el Hospital de San Rafael de Alajuela.
FILO Y PLOMO
Otros incidentes que atendieron las autoridades en esta sangrienta Navidad involucraron personas que murieron por plomazos y filazos.
Informan que hasta el momento 26 han muerto luego de sufrir una agresión con armas de fuego o armas blancas.
Los más reciente se registró en Zapote, San José, cuando un joven por defenderse fue agredido por un asaltante, quien lo mató con un puñal.
Igualmente en la capital otro hombre, mientras los josefinos disfrutaban del Tope Nacional, recibió varios impactos de bala y murió en el sitio.
En Jacó de Garabito, Puntarenas, un hombre que viajaba en un vehículo fue asesinado a balazos en un aparente ajuste de cuentas.
El OIJ informa que los días que más muertes reportan por hechos de este tipo son los lunes, viernes y sábados, mientras que los hombres siguen siendo las principales víctimas.
Además las armas 9 mm son las favoritas por los gatilleros para dar muerte a sus objetivos.
CAÍDAS Y ACCIDENTES ACUÁTICOS
Durante este último mes un total de 7 personas perdieron la vida al sufrir caídas de alturas considerables.
La más reciente fue el guía turístico Jovino Vargas Molina, de 51 años y oriundo de Sabalito, Coto Brus, quien cayó de un árbol en Corcovado de Osa, Puntarenas.
Producto del accidente, tres turistas resultaron heridos con serias fracturas en las extremidades inferiores.
Por otra parte, los paramédicos declararon sin signos vitales a 9 personas que murieron al sufrir accidentes acuáticos.
La última que reportan fue el 25 de diciembre, cuando un hombre en Pérez Zeledón disfrutaba en un río y por razones que se desconocen murió ahogado.
CRÍTICOS
La Cruz Roja también informó que a los hospitales han llegado en estos días previos a fin de año un total de 360 personas en condición delicada, las cuales tendrían relación con casos violentos, principalmente por accidentes de tránsito con 207 casos.
En las últimas horas se registró el caso de un conductor que colisionó y volcó una ambulancia que se dirigía a atender un paciente. Aparentemente iba bajo los efectos del licor.
MUERTES
Por arma de fuego y armas blancas: 26
Accidentes acuáticos: 9
Atropellos: 6
Colisión: 28
Vuelco: 8
Urgencias traumáticas: 15
Precipitación: 7
Intoxicación: 3
Quemaduras: 1
Desconocidos: 9
TOTAL: 112
PACIENTES DELICADOS
Por arma de fuego y armas blancas: 65
Accidentes acuáticos: 3
Atropellos: 29
Colisión: 124
Vuelco: 54
Urgencias traumáticas: 24
Precipitación: 35
Intoxicación: 10
Quemaduras: 8
Desconocidos: 8
TOTAL: 360