Hasta un 20% si no se toman medidas
La época navideña trae consigo un incremento significativo en el consumo eléctrico de los hogares. El uso intensivo del horno para las cenas festivas, las luces decorativas en árboles, portales y exteriores, así como una mayor permanencia en casa, provocan un aumento considerable en el gasto.
Un estudio del Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (Conelectricas), este crecimiento puede alcanzar hasta un 20%, generando gastos inesperados para muchas familias.
“Cuando entramos a noviembre, el consumo comienza a incrementarse. Los niños y colegiales salen de clases, y la temporada turística cambia de baja a alta. Todo esto se refleja en el consumo al cierre del año”, explicó Alexander Urbina, jefe del Centro de Despacho Conjunto del Consorcio.
Ante este panorama, el Grupo ICE insta a los usuarios a tomar medidas para controlar el consumo eléctrico durante las festividades. Marco Acuña, presidente de la entidad, compartió una serie de consejos prácticos para lograrlo.
Entre las recomendaciones destacan: desenchufar los aparatos electrónicos y cargadores cuando no estén en uso, evitar abrir la refrigeradora con frecuencia y activar las opciones de ahorro energético en los equipos durante los períodos de descanso laboral.
“En Costa Rica producimos electricidad de manera eficiente y competitiva. Si los consumidores la utilizan de forma responsable, se generan beneficios para el país, el ambiente y la economía, al tiempo que impactará positivamente en la tarifa de los hogares”, señaló Acuña. El consumo eléctrico no es el único aspecto que requiere atención en esta época. Las instalaciones defectuosas o el mal uso de conexiones eléctricas representan un riesgo latente de incendios, los cuales, en algunos casos, pueden provocar pérdidas económicas significativas.
Allen Moya, jefe de Ingeniería del Cuerpo de Bomberos, advirtió sobre la importancia de verificar que las instalaciones eléctricas del hogar cumplan con las normativas del Código Eléctrico.
Durante la temporada pasada, entre el 1.º de noviembre y el 31 de diciembre de 2023, el Cuerpo de Bomberos atendió 145 incendios en estructuras.