La Federación Costarricense de Natación caminó los últimos cuatro años sola, dejó de percibir recursos económicos por parte del gobierno debido a un proceso legal que enfrentó. Sin embargo, eso quedó atrás.
El fallo de los Tribunales, que se tardó más de tres años en resolverse, les favoreció, por lo que nuevamente tendrán el amparo gubernamental. Ahora, con la intención de hacer las cosas de la mejor manera, adoptaron el nombre de Federación Costarricense de Deportes Acuáticos.
La Federación Internacional de Natación está integrada por siete disciplinas, de las cuales cinco se dan en Costa Rica, la idea es albergarlas bajo este nuevo esquema para darles un realce y oportunidades a todos por igual.
“Hay que destacar que todos los deportes acuáticos son importantes, está el nado artístico, polo acuático, aguas abiertas, natación, los masters, así como otras que no tenemos en el país; como lo son clavados y clavados de altura. Se busca fortalecer las otras disciplinas para llegar a los niveles que tenemos con natación”, mencionó Luis Ángel Herrera, presidente de la Federación.
Agregó que, si obtuvieron logros importantes sin la inyección económica del Estado, la meta es mejorarlos, principalmente con las selecciones nacionales en las competiciones fuera del país. Herrera recordó que, para los pasados Juegos Centroamericanos de Managua, la cosecha de medallas fue muy alta, y en ese momento estaban trabajado por su propia cuenta