Un total de 16 denuncias anónimas a la línea confidencial 1-1-7-6 de la Policía de Control de Drogas (PCD) permitió la captura de cuatro miembros de una banda narco.
Además facilitó que la Fiscalía lograra la imposición de medidas cautelares, tales como la prisión preventiva.
La detención de los sospechosos, tres costarricenses y un nicaragüense, se produjo el martes, mientras que la audiencia preliminar en el Juzgado Penal de Corredores se desarrolló en la mañana del miércoles.
En la audiencia la Fiscalía Adjunta de Corredores logró que el Juzgado Penal ordenara 6 meses de prisión preventiva contra dos hombres y dos mujeres sospechosos del presunto delito de almacenamiento, venta y comercialización de drogas.
Los detenidos son un nicaragüense de apellido Lagos, un costarricense de apellidos Pérez Alvarado y dos mujeres también costarricenses apellidadas Carmona Segura y Torres Vásquez, a quienes capturaron durante allanamientos en dos viviendas en Laurel, Corredores.
Las autoridades sospechan que desde mayo de 2020 estas cuatro personas se dedicaron al almacenamiento y comercialización de drogas, específicamente cocaína y marihuana, en la Zona Sur.
El grupo al parecer vendía los estupefacientes a adictos del lugar, con ellos convenían precio, modalidad y lugar para entregar las sustancias prohibidas.
En los allanamientos la policía antinarcóticos decomisó aproximadamente 35 gramos de marihuana, varias dosis de cocaína base crack y dinero en efectivo que habrían conseguido aparentemente por la venta de las drogas.
La causa continúa en investigación dentro del expediente 20-000278-0456-PE.
GRUPO ORGANIZADO
La banda organizada tenía como base de operaciones la Zona Sur, específicamente Laurel, Corredores.
Sus miembros se dedicaban a la comercialización de las mercancías ilícitas desde sus viviendas, las cuales estaban cerca de un centro educativo.
Fue este detalle el que llamó la atención de varias personas de la comunidad, quienes dieron la voz de alerta a las autoridades.
De inmediato la PCD del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) comenzó una investigación que permitió identificar a los cuatro sospechosos.
Tras cerciorarse de la acción de la banda local, procedieron con los dos allanamientos, donde capturaron a los miembros del grupo e incautaron evidencia.