El narcisismo es un rasgo de personalidad que puede manifestarse en diferentes formas, desde el narcisismo saludable hasta el narcisismo patológico. Comprender estas diferencias es necesario para una vida emocional equilibrada y relaciones interpersonales saludables.
Narcisismo saludable
Es una forma positiva y adaptativa de autoestima. Se caracteriza por:
• Autoestima adecuada: las personas con narcisismo saludable tienen una buena percepción de sí mismas, son capaces de reconocer y valorar sus propias capacidades y logros.
• Confianza: este tipo de narcisismo se manifiesta en una confianza genuina que les permite enfrentar desafíos y asumir riesgos de manera constructiva.
• Empatía: a diferencia de su contraparte patológica, las personas con narcisismo saludable pueden mostrar empatía y consideración por los sentimientos y necesidades de los demás.
• Relaciones sanas: su capacidad para equilibrar sus propias necesidades con las de los demás les permite establecer relaciones interpersonales satisfactorias y duraderas.
Narcisismo patológico
Por otro lado, el narcisismo patológico se considera un trastorno de la personalidad, específicamente el Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP). Sus características incluyen:
• Grandiosidad: las personas con narcisismo patológico suelen tener una visión exagerada de su propia importancia y logros, lo que les lleva a buscar constantemente la admiración de los demás.
• Falta de empatía: a menudo, tienen dificultades para reconocer o comprender las emociones y necesidades ajenas, lo que puede resultar en relaciones superficiales y conflictivas.
• Necesidad de validación: buscan constantemente la aprobación y el reconocimiento de los demás, lo que puede llevar a comportamientos manipulativos o abusivos.
• Sensibilidad a la crítica: aunque pueden parecer seguros, son extremadamente sensibles a cualquier forma de crítica o rechazo, lo que puede desencadenar reacciones desproporcionadas.
Así pues, el narcisismo saludable es un componente esencial de una autoestima positiva y puede contribuir a una vida plena y relaciones satisfactorias. En contraste, el narcisismo patológico puede ser perjudicial tanto para el individuo como para quienes lo rodean. Espero que este artículo le haya resultado útil. Si tiene más preguntas o necesita información adicional, ¡no dude en preguntar!
Para realizar citas al teléfono: 8872-0670
Dra. Ana Yendry Morales
Colaborador