Para esta segunda ronda electoral, los niños y las niñas podrán unirse nuevamente a la fiesta electoral que vivirá el país con las Elecciones Infantiles organizadas por el Museo de los Niños y que se llevan a cabo por cuarta edición consecutiva con el apoyo técnico del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Las urnas de votación en el “Castillo de los Sueños” estarán disponibles de 9:30 a. m. a 5:00 p. m. y podrán participar niños y jóvenes entre los 3 y 15 años. Los niños y niñas más pequeñitos, niños que presenten alguna discapacidad o casos especiales que lo amerite, podrán ingresar a las urnas acompañados con un adulto que los asista. Se aplicarán estrictos protocolos sanitarios tanto al ingreso del Museo como dentro de las instalaciones para seguridad de las familias.
“En esta segunda ronda electoral queremos brindarle nuevamente la oportunidad a los niños y las niñas de unirse a la fiesta democrática. Tendremos un ejercicio de votación similar al que realizamos los adultos a nivel nacional, con el claro objetivo de que sea una experiencia educativa e inolvidable para los niños y las niñas” señaló Ronny Jiménez, vocero del Museo de los Niños.
Como ya es una tradición desde hace cuatro elecciones presidenciales consecutivas, la iniciativa pretende que los niños y las niñas tengan la posibilidad de formar parte del ejercicio democrático de nuestro país en esta fecha tan importante. También se desea fomentarles el valor cívico y por supuesto, que vayan conociendo de cerca la responsabilidad y el derecho que tenemos todos los ciudadanos de elegir a nuestros gobernantes de acuerdo a nuestras preferencias.
En el Salón Kalote se habilitarán un total de 5 mesas electorales y 12 puestos para que los niños y jóvenes puedan emitir su voto. La entrada a las elecciones será gratuita y si las familias posteriormente de realizada la votación desean ingresar a las salas interactivas del Museo, deben cancelar la debida entrada al Museo, la cual tiene un valor de ¢2.000 colones niños y ¢2.200 mayores de 15 años.
En la primera ronda, el pasado 6 de febrero, un total de 1699 niños y jóvenes emitieron su voto en el Museo de los Niños y por cuarta edición consecutiva, los pequeños votantes coincidieron en su voto con el primer lugar de las elecciones de los adultos, dándole el gane al Partido Liberación Nacional.
El segundo lugar no coincidió con las elecciones de los adultos, ya que los niños y jóvenes dieron el segundo lugar de votación al Partido Liberal Progresista. El otro partido que actualmente está en segunda ronda (Partido Progreso Social Democrático), obtuvo el quinto lugar de las pasadas Elecciones Infantiles con 131 votos.
Los resultados de las Elecciones Infantiles del Museo de los Niños de este próximo 3 de abril, se darán a conocer en el Facebook Museo de los Niños CR, una vez que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) brinde el primer corte oficial de las elecciones presidenciales a nivel nacional.