La Municipalidad de Paraíso perdió ¢382 millones en los últimos cincos años a razón de demandas laborales tramitadas en los juzgados. A pesar de esto, el gobierno local se niega a brindar información relevante para determinar las verdaderas causas de las derrotas.
Así lo confirma Antonio Ortega, diputado del Partido Frente Amplio, quien presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional en contra del municipio paraiseño para que le entreguen documentos referentes a cada uno de los casos perdidos. El amparo fue declarado con lugar y ahora Carlos Ramírez, alcalde de ese cantón, tiene un plazo de 10 días para entregar toda la información solicitada.
Entre otras cosas, la Municipalidad deberá informar la lista completa de los casos, la relación laboral que mantienen los demandantes con esta, los derechos laborales presuntamente vulnerados y los nombres de los abogados que llevaron los procesos por parte del municipio, si hubo o no contestación del mismo, o si hubo allanamiento por no contestación a la demanda, si se dio una conciliación y el monto anual que pagó por motivo de estas condenas
Hasta ahora solo se ha hecho público el monto que se debe pagar a los demandantes, gracias a los presupuestos municipales.
“Desde julio le pedimos a la Municipalidad el detalle de esas demandas, ¿quién las interpuso?, ¿por qué se han perdido?, ¿de cuánto monto estamos hablando?, ¿qué criterio se usó para resolver el tema de la asignación o la reasignación de funciones a los funcionarios?, pues muchos, tengo entendido, lo que reclamaban era que trabajaban en áreas para la escuela en que no fueron contratados”, comentó Ortega a DIARIO EXTRA.
POSIBLES DELITOS
Para el legislador, conocer estos datos es de vital importancia para investigar si existe la comisión de delitos por parte del equipo de la Municipalidad.
“Puede ser desde enriquecimiento lícito, tráfico de influencias y hasta crimen organizado. No digo que sean estos tres, pero tomando en cuenta los tipos de delitos lamentablemente comunes o que se han visto con erario público pueden ir por ahí”, explicó.
Ortega afirma que antes de señalar cualquiera de estas posibles infracciones necesita tener todos los datos que solicitó al gobierno local y hasta ahora no le han entregado. De igual manera, asegura que en caso de encontrar indicios de actos sospechosos por parte del equipo municipal acudirían ante el Ministerio Público para presentar una denuncia formal.
OTRA INFORMACIÓN
Además de los datos sobre las demandas que perdió la Municipalidad, el diputado solicitó al correo directo del alcalde información sobre las inversiones del municipio en la comunidad.
Ortega preguntó si se intervinieron Las Ruinas de Ujarrás, las cuales están en riesgo por las crecidas del río Reventazón. El congresista preguntó también por la carretera hacia Cachí y otras rutas cantonales que hayan sido intervenidas o que los serán en el futuro cercano.
Asimismo, consultó por los avances en la solución del problema con las mallas al borde del canal abierto en Llanos de Santa Lucía, así como información sobre los trabajos por el deslizamiento en la comunidad de Alto Mero.
El Periódico del Pueblo intentó conversar con el alcalde de Paraíso, pero al cierre de esta nota no pudo ser contactado.