Un multimillonario indio estaría coqueteando con la posibilidad de construir un canal seco en Costa Rica.
Se trata de Gautam Adani, quien figura como el tercer hombre más rico del mundo y se reunió con Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, en Davos, Suiza.
Chaves se encuentra de gira en Europa, donde atiende compromisos relacionados con el Foro Económico Mundial 2023, que se lleva a cabo en ese país. El presidente aseguró que Adani pretende invertir en infraestructura en Costa Rica porque también mostró interés en la posibilidad de posicionar al país como un centro de operaciones regional.
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno del 11 de enero agregó que su intención al viajar a Suiza era atraer inversión extranjera directa.
Tal parece que entre los objetivos se encuentra reunirse con grupos de poder para que pongan su mirada en nuestro país como un destino de atracción de empresas.
En las últimas horas trascendió, por parte de la Embajada de India en Costa Rica, que existe la posibilidad de evaluar y analizar opciones de posicionamiento sobre el centro de operaciones.
La intención es que el empresario pueda visitar el país en el transcurso de 2023.
PROYECTO
El proyecto del canal seco comprende 315 kilómetros prácticamente planos desde La Cruz, Guanacaste, hasta Siquirres, Limón, y atraviesa cantones ubicados en la Zona Norte.
Dispondría de tres líneas de tren de ida y vuelta, así como una en caso de emergencia. Además de 10 carriles de carretera, es decir, cinco por sentido.
El presidente Chaves se mostró anuente a efectuar los estudios del Canal Verde Interoceánico en su informe de 100 días, que planteó el 16 de agosto de 2022.
No obstante, los intereses cambiaron cuando en una comparecencia ante una comisión de la Asamblea Legislativa el 22 de agosto se habló de supuestos pagos de dádivas que involucran al expresidente Carlos Alvarado y al exministro Rodolfo Méndez Mata.
Eso lo denunció Lucía D’Ambrosio, representante del proyecto en Costa Rica, lo cual atizó la polémica porque tanto Alvarado como Méndez Mata lo negaron, mientras que la empresaria se retractó posteriormente.