El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) multó al Partido Liberación Nacional (PLN) por casi ¢21 millones tras una presunta donación ilegal recibida por la agrupación política recibida en las elecciones de 2010.
Así consta en la resolución 7516-E3-2022 del órgano electoral, del 11 de noviembre de 2022, tras conocerse una apelación que se había interpuesto en la Dirección General de Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos contra el partido verdiblanco.
La reforma al Código Electoral que entró en vigencia desde el 2009 prohíbe las donaciones de personas jurídicas a agrupaciones políticas, según consta en el artículo 128.
Esta resolución se trata de la multa más alta establecida por el Tribunal Supremo de Elecciones a una agrupación política en toda su historia.
La presunta irregularidad se habría dado mientras la candidata presidencial por el PLN era Laura Chinchilla Miranda, quien resultaría posteriormente electa como mandataria de la República.
DONACIÓN DIRECTA
María Quesada Chaves, letrada del TSE, indicó a DIARIO EXTRA que se investigó que el PLN habría reconocido una donación directa en especie de una persona jurídica denominada Chicharrín S.A.
Quesada apuntó que la donación consistió en el uso gratuito de un bien inmueble localizado en el centro de San José, muy cerca de la Asamblea Legislativa.
La letrada del TSE acotó que en el análisis minucioso se destinó al Club Político durante el proceso electoral 2009-2010.
El TSE tuvo por demostrado que el PLN habría recibido esa donación en un periodo situado entre el 29 de octubre de 2009 y el 15 de febrero de 2010, es decir, por tres meses y 17 días en total.
INVESTIGACIÓN
La letrada apuntó que el TSE, como cualquier órgano administrador de justicia, enfrenta dos instancias, una que resuelve en este tipo de asuntos con infracciones al Código Electoral en donde se establece la multa.
Agregó que la otra se da cuando los magistrados conocen de las apelaciones que los partidos políticos pueden presentar contra esas multas o sanciones.
Dijo que el órgano electoral conoció a través de la resolución esa multa que había sido impuesta a la agrupación, por lo que se confirmó de forma parcial.
La funcionaria dijo que, con la resolución última, se establece y adquiere firmeza, por lo que el PLN deberá cumplir con lo establecido en un plazo de 10 días.
Manifestó que dicho plazo es improrrogable y que si se da un incumplimiento habrá una retención del 5% en montos en que el partido político efectúe sus liquidaciones correspondientes.
ANTECEDENTES
La Dirección General de Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos (DGRE) ordenó a la Inspección Electoral la apertura a un proceso administrativo contra el PLN el 10 de febrero de 2012.
Para el 26 de enero de 2016, la Inspección Electoral remitió el informe a la DGRE, en el cual se procedió a establecer la recomendación de una multa por ¢38 millones.
La DGRE impuso al PLN la sanción de multa recomendada cuantificándola en ¢33 millones, no obstante, el Comité Ejecutivo del PLN encabezado por la actual diputada Kattia Rivera Soto se interpuso un recurso de revocatoria con apelación en subsidio e incidente de suspensión del acto administrativo.
“Este Tribunal considera que contrario a lo indicado por los recurrentes, la fijación de la cuantía por metro cuadrado establecida por la DGRE no presenta ninguna irregularidad o arbitrariedad ya que está precedida y apoyada en parámetros absolutamente objetivos a partir del estudio pericial técnico elaborado por el Área de Valoraciones Administrativa de la Dirección General de Tributación y del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos. Según se observa, la DGRE acudió al extremo menor de entre los sugeridos por esos despachos ($8,00 por metro cuadrado como base) para definir el precio mensual que, en teoría, se habría cancelado por el arrendamiento del inmueble en cuestión”, indica la resolución.
Indicaron que aunque los recurrentes se manifestaron disconformes con la tasación aplicada no aportaron pruebas para refutarlas ni solicitaron eventuales fijaciones con base en otros parámetros.
Al cierre de edición se intentó tener una reacción de Kattia Rivera, presidenta saliente del PLN, no obstante, no contestó los mensajes enviados a su celular.
ASÍ LO DIJO
Ricardo Sancho
Presidente electo PLN
“Es un tema que debe manejar la actual Presidenta y Tesorera. Desconozco el caso, resolución y no he sido informado. Nuestro nombramiento rige a partir del miércoles”.