Los seis casos de muertes por aparente consumo de fentanilo, sobre los cuales recientemente el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que continúa en indagaciones, se habrían registrado en 2023.
Así lo confirmó el departamento de prensa de la institución, tras consulta de Diario Extra: “Me indican de la Dirección General que este es el primer estudio que se realiza, que se van a terminar de revisar los seis casos de 2023 que se señalaron en el audio”.
Michael Soto, subdirector del OIJ, comunicó el 26 de febrero que por medio de estudios toxicológicos que aplica Medicatura Forense se identificaron 28 hechos en los que hay presencia de dicho opioide sintético en el organismo.
Después de una depuración para determinar si se debe a uso médico o por consumo de drogas, se encontró una alta probabilidad de que en seis situaciones fuera por este último motivo.
“Ya por lo menos en dos hay certeza, mientras que los otros cuatro se están analizando. Hemos venido trabajando en examinar esas circunstancias de muerte”, explicó Soto. La entidad añadió que cuando los estudios finalicen los especialistas iniciarán el análisis de los cuerpos cuyos decesos fueron en 2024.
“Agregan que las autopsias las están revisando nuevamente y los agentes estarán desarrollando las diligencias de investigación en calle para profundizar sobre el perfil de los fallecidos”, amplió.
Durante sus declaraciones, Soto enfatizó el tema de escudriñar el tipo de perfil para precisar en un 100% si las seis defunciones fueron por sobredosis.
“Estamos en un proceso de revisión caso por caso, persona por persona, para ver los lugares y las circunstancias de muerte, para ver si esto está afectando al país”, aseguró.