Enero registró una disminución del 23% en el número de muertes en carretera en comparación con diciembre pasado, con un total de 50 fallecimientos, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
A pesar de esta reducción, las autoridades de tránsito expresan su preocupación por la alta incidencia de muertes de motociclistas, que representan el 56% del total de decesos.
Según datos oficiales, un promedio de 1.6 personas fallecieron por día en accidentes de tránsito durante enero.
Si bien estos números son menores a los de diciembre, Oswaldo Miranda, director de la Policía de Tránsito, enfatizó que “no podemos estar contentos con estas cifras”.
Mortal accidente en Circunvalación. Foto: Mauricio Aguilar.Motociclistas en Riesgo
De los 50 decesos registrados en enero, 28 personas que viajaban en motocicleta perdieron la vida.
La vulnerabilidad de los motociclistas persiste por 11 años consecutivos, representando el 53.6% del total de muertes en carretera durante el año pasado (271 de 505 decesos).
Imagen con fines ilustrativos | Foto: Randall SandovalEn el 2024, se sancionaron a 4.285 conductores por no portar casco (o llevarlo mal puesto) o
permitir esa conducta en su acompañante, es decir, se multó con ¢123.000 a un conductor de motocicleta cada 2 horas.
“Este tipo de actor vial no está comprendiendo o no quiere comprender la importancia del auto cuido”, señaló Miranda.
Imprudencia y exceso de velocidad: Causas Principales
- En el 2022, 2023 y 2024 el exceso de velocidad fue la principal causa de muerte, pero en enero fue superada por la imprudencia del conductor.
- La imprudencia del conductor se posicionó como el principal factor de riesgo en enero, sumando 14 muertes.
- Mientras que, el exceso de velocidad causó 13 decesos.
- La invasión de carril también causó 10 vidas perdidas y está vinculada con el exceso de velocidad, la prisa y la impaciencia.
- En el año 2024, 2.193 conductores fueron sancionados por invadir el carril contrario y 3.482 por exceder los límites de velocidad.
Ante el inicio del curso lectivo, las autoridades instan a la precaución, especialmente en zonas escolares, debido a los riesgos asociados con la conducción a alta velocidad.
