La música costarricense está de luto tras el fallecimiento de quien en vida fuera quizá el mejor bolerista de la historia de Costa Rica, Rafa Pérez, a los 90 años de vida, víctima de un paro cardiorrespiratorio y en las instalaciones del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes. Tuvo varios hijos y dos esposas.
De acuerdo con datos aportados por amigos y personas cercanas al intérprete, recientemente fue a Estados Unidos a visitar a sus hijas y a la vuelta venía con una afección producto de una bacteria en la sangre que se le complicó y tuvo que ser llevado en dos ocasiones al hospital y donde sufrió el infarto. Paralelamente, sus riñones empezaron a fallar. En los últimos días, ya no hablaba ni reconocía a las personas.
Otros detalles señalan que en los últimos años el cantante había aceptado a Cristo en su corazón y se congregaba en una iglesia cristiana en San Joaquín de Flores.
Expertos consultados por DIARIO EXTRA coinciden en que Pérez es una leyenda de la música costarricense y sus temas que lo catapultaron a la fama fueron sin duda “Recordando Mi Puerto” del afamado compositor nacional Orlando Zeledón y “Noche inolvidable”, del maestro Ricardo Mora (ver recuadro).
Sus honras fúnebres serán hoy a la 1 p.m. en iglesia Casa de Pan y su cuerpo pasará luego al cementerio de Tibás. El templo está ubicado en San Joaquín de Flores, Heredia, diagonal a la gasolinera. La iglesia tiene un rótulo grande.
ÚLTIMAS PALABRAS A DIARIO EXTRA: “YA PASÓ MI TIEMPO”
En julio de 2022, el maestro fue ovacionado durante un homenaje en vida realizado en un teatro junto a Carlos Pitusa Jr. y Trío Los Millonarios, entre otros. Todos los invitados cantaron sus grandes temas y recordaron la grandeza que significó este gran exponente de la música nacional.
Entre sus últimas declaraciones ese día a DIARIO EXTRA, externó: “Yo no me quejo en lo absoluto, dicen que pocos artistas son profetas en su tierra. Yo fui despedido oficialmente hace diez años y el Ministro de Educación de ese entonces me mandó a la escuela de bandas para enseñar a los muchachos dónde estaba Periquín y muchos amigos dirigiendo. Recuerdo que fuimos a todo el país, todos los cantones y a las provincias, eso me llenó mucho”, externó.
Y añadió: “Todo eso al aire libre, me acuerdo de Puntarenas, Golfito y otros lugares. Recuerdo que estuve un poquito tiempo fuera de mi tierra, unos 18 años en Estados Unidos, en California, con un grupo vocal que tenía y pasamos bastante tiempo. Luego regresé para el retiro, tenía 80 años. En estos últimos 10 años, lo que he podido es esconderme. Tenemos un chat con amigos y me propusieron hacer esto”.
Sobre su salud, en esa oportunidad acotó: “me siento muy bien de verdad y la música lo llena a uno siempre. Ahora canté ‘Recordando Mi Puerto’ junto a grandes amigos como Gilberto Hernández, de verdad me siento muy emocionado”.
Sobre hasta cuándo estaría en la música, dejó claro que: “ya pasó mi tiempo, es la verdad”.
Mario Zaldívar
Biógrafo
“Estaba muy delicado de salud. Parece que fue una neumonía complicada. Rafa Pérez fue un bolerista clásico de nivel internacional, con influencias de estilo provenientes de Lucho Gatica y Leo Marini. Interpretó las canciones del maestro costarricense Ricardo Mora y las convirtió en verdaderas joyas”.
Carlos Guzmán
Gaviota
“Se mantuvo cantando hasta el final de su vida con esa bella voz y estilo único que desarrolló durante su extensa carrera, siempre impecable, respetuoso del público. Tuve el privilegio de recibirlo en mi casa y acompañarle sus bellos boleros en diferentes ocasiones. Ya que grabó varios discos, es importante su difusión para que las nuevas generaciones lo recuerden”.
Edín Solís
Asociación de Compositores y Autores Musicales
“Un gran artista. Se acompañaba muy bien con la guitarra y siempre admiré su don de modular la voz logrando colores y dinámicas inusuales. Lo considero uno de los mejores intérpretes de bolero que ha tenido nuestro país”.
Andrés Quintana
Cámara Nacional de Radio
“Definitivamente nos deja un ícono de la música costarricense, una voz potente y muy bien utilizada, en paz descanse don Rafa Pérez”.