De no haber sido por Zoé, una dóberman pincher de un año, y su dueña Valeria Zeledón, el incendio que consumió tres viviendas en La Lucía de Guararí de Heredia, y que dejó a una persona sin vida tras terminar calcinada, hubiese dejado más pérdidas humanas y materiales.
“La perra estuvo inquieta toda la noche, me pareció raro porque ella no es así, y en la madrugada no podía dormir y solo ladrar y ladrar. Yo encendí una gala porque había mosquitos y entonces vi humo y dije ‘esto no es de la gala’ y la perra seguía ladrando y me fui a ver y se estaba incendiando todo”, sostuvo Zeledón.
La madre de Zeledón, doña Kimberly Miranda, nos abordó porque explicó que todo lo perdieron. Ella alquila desde hace una década una de las tres viviendas afectadas, tan solo salió con lo que llevaba puesto, su pareja sentimental y sus cinco hijos quedaron sin nada.
“Ya estábamos acostados, mis hijos, mi esposo y yo, lo que pasa es que yo me quedé en la sala, no sé, con presentimientos de la vida, y la perra comenzó inquieta toda la noche. En un momento, mi hija me dice ‘huele a humo’, entonces yo me levanté a ver qué era con ella y cuando ya nos levantamos estaba la mitad de la casa quemada”, relató doña Kimberly.
De hecho, añadió que no tenía con quien quedarse, su madre falleció y no tiene adónde irse, de modo que pidió ayuda por parte de las autoridades, del IMAS o la Comisión Local de Emergencias, ya que se quedaron con lo que llevaban puesto, por lo que si usted desea apoyar a esta familia puede comunicarse con Karla Miranda al 8875-7383.
PATRIMONIO DE 34 AÑOS
Carlos Chaves llegó a La Lucía hace 34 años, mismo tiempo de construcción de la casita que perdió y donde habitaba con su familia. Quedaron igualmente en la calle, y como doña Kimberly pidió que la gente de buen corazón les pueda ayudar, especialmente en una época como la navideña, pues lo que viven es muy duro.
“Estábamos durmiendo y nos despertamos, como a las 4:45 a.m., escuchábamos los gritos que saliéramos, porque la casa se estaba quemando, y tratamos de salir todos a resguardo y lo material como los carros los corrimos, pero no se pudo salvar nada, ahora construir es lo duro, hoy estamos 28 de diciembre y esto es feo”, externó el padre de familia, quien de inmediato dio este número de teléfono para que ayudaran, 7148-9070 con Pablo Chaves.
DIABÉTICA Y EN LA CALLE
Doña Zaira Solís es diabética, tiene 33 años de vivir en la comunidad, desde 1989, pero vio cómo las llamas consumían su casita reduciéndola a cenizas. Al igual que los demás afectados tiene mucha necesidad, pero da gracias porque lograron salvar a un familiar con discapacidad.
“Yo no pude sacar nada, pérdida total tuvimos, mas bien vea ese muchacho murió calcinado, un muchacho de 19 años, tan joven”, explicó doña Zaira, a quien si desea brindarle su generosidad puede llamar al 8552-1711 con su hijo, Roberto Solís.
CALCINADO
Aparte de las pérdidas materiales que vivieron todas estas personas, se dio el más lamentable de los hechos, la muerte de Jerison Reyes Gómez, conocido como Tricolín, de tan solo 19 años, y a quien hallaron calcinado.
El muchacho habitaba en la vivienda donde al parecer inició todo. Los vecinos señalan que sus abuelos le dieron el agregado donde pernoctaba, pues se había lanzado a la indigencia y no querían verlo deambular por las calles, sin embargo, Wilson Morales Ramírez, pareja sentimental de la madre del ahora occiso, Saray Reyes, manifestó que la droga lo atrapó entre sus garras.
La hipótesis que manejan incluso sus familiares es que llegó drogado, dejó una candela u otro material inflamable prendido, se durmió y esto incendió todo, pues en el lugar no había electricidad. “Yo vivo con la mamá de él, juntos, pero no revueltos, ella le dejó el cuartito ahí, vivía solo. Yo estaba durmiendo cuando me dijeron que se había quemado la casa y cuando vine vi todo quemado, la casita la tenía hace mucho, la casita es propia, no alquilaba, pero ahora lo perdió todo, nos gustaría ver si nos pueden ayudar con la caja del muchacho”, sostuvo Morales, que al igual que los demás clamó por ayuda, en su caso primero para conseguir un ataúd y poder darle santa sepultura al muchacho, por lo que si usted desea colaborarle a esta familia lo puede hacer al 8339-8006 con Gustavo Reyes.
INGENIERÍA DE BOMBEROS
Al sitio, además del Cuerpo de Bomberos que se encargó de mitigar las llamas, también acudieron los expertos de Ingeniería de los apagafuegos, quienes comenzaron con la investigación para determinar si fue algún tipo de acelerante o un accionante el que propició el siniestro. “Estamos hablando de un área de amenaza de más de 500 metros cuadrados, tomando en cuenta todas las propiedades cercanas donde se realizó el incendio, la afectación supera más de los 350 metros cuadrados que hablamos ya por daño, por fuego y aparte de eso hay una víctima en una de las viviendas, en un dormitorio, lamentablemente fallece esta persona”, señaló Andrés Hernández, investigador de bomberos.
Y reveló: “…Esto es una casa que está segregada en dos y aparentemente alquilan al otro lado también, sí tengo entendido que él vivía solo, él también era fumador y también dentro de eso está el consumo de otras sustancias, por lo tanto, tenía, digámoslo así, una circunstancia desfavorable en ese sentido y podría haber cometido algún error en que se viera involucrada una situación de incendio”.
MUERTE EN LA CAMA
Una teoría que estudian las autoridades es que, como Reyes murió sobre la cama en el dormitorio, probablemente haya inhalado mucho humo, “eso indica algo, que esté cerca de la salida, en un pasillo, ya me da una indicación diferente, pero al estar sobre su cama podemos asumir que él tal vez ni se percató de la situación de incendio.
En esto hay que entender varias cosas, estando uno en su sano juicio y durmiendo durante la noche, tal vez un incendio no lo vaya a despertar a usted, aunque usted diga que usted puede oler el humo, pero no funciona así, el monóxido de carbono es un gas que se produce por toneladas y es un anestésico que deprime el sistema nervioso, entonces la persona muere primero por asfixia, después las llamas alcanzan el cuerpo y se quema”, explicó Hernández.
LEVANTAMIENTO DE CUERPO
Al sitio se presentaron agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quienes comenzaron las pesquisas para determinar realmente lo ocurrido, de hecho, el cuerpo lo sacaron a la acera donde estuvo por largo rato hasta la llegada de la morguera, que lo iba a trasladar al Complejo de Ciencias Forenses en San Joaquín de Flores en Heredia.
Por ahora las autoridades están a la espera de los resultados que arrojen las indagaciones sobre lo que se encontró en la escena, para que se pueda esclarecer lo ocurrido.