Los ferris de la Naviera Tambor podrían volver a atracar en Paquera antes del plazo previsto debido a que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) prevé la colocación de un puente Bailey en la rampa destruida por el transbordador.
Esa cartera dio el aval para instalar el puente modular para que las embarcaciones vuelvan a atracar mientras se interviene el Puente de la Amistad.
“Se hablaba que se podría durar dos meses, estamos buscando lo del puente modular para quitar lo que chocó el ferry y así sea más expedita la solución”, confirmó Mauricio Batalla. ministro de Transportes.
Según el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), se habilitará el embarcadero en tres semanas.
“La próxima semana se empieza a instalar, es un puente nuevo. Esta es una medida temporal mientras pasa lo del Tempisque. Se estima que estará nuevamente en servicio en tres semanas”, explicó Efraín Zeledón, director interino del Conavi.
Por ahora, los ferris de Tambor seguirán viajando de Puntarenas a Playa Naranjo mientras se rehabilita el atracadero.
Después del 25 de julio, cuando se reabre el puente del Tempisque, la Naviera Tambor intervendrá el embarcadero para hacer una estructura más fortalecida.
SIN SANCIÓN
Aunque se valoró la posibilidad de realizar una investigación exhaustiva de lo sucedido con el transbordador en Paquera, las autoridades descartaron esa posibilidad porque la Naviera Tambor asumió la responsabilidad.
“Esto es un accidente al final, lo tenemos que ver así. Al final la Naviera se hará cargo de todos los costos correspondientes a las reparaciones, tanto de una provisional como de una total”, manifestó el titular del MOPT.
“Los personeros de la Naviera se harán responsables, todo lo van a cubrir con los seguros. Fue un error del operador”, puntualizó.
Tras el accidente en el atracadero de Paquera, la Naviera Tambor fue blanco de críticas por parte de los usuarios en redes sociales.
No obstante, después de 24 horas rompió el silencio e informó que devolverá el dinero a las personas que adquirieron boletos con anticipación por la plataforma en línea.
Estos usuarios deberán hacer la solicitud mediante la plataforma QuickPayCR.
Después del caos, las autoridades designaron a la Cooperativa Autogestionaria de Transporte Marítimo (Coonatramar) como encargada de coordinar los ferris tanto de Playa Naranjo como de Paquera.
El ministro de Transportes declaró a El Periódico de Más Venta en Costa Rica que estas tres semanas se utilizarán tres embarcaciones para hacerle frente a la demanda.
En principio el San Lucas III y el Tambor II iban a cubrir la ruta porque en Playa Naranjo solo hay un puente de atraque y eso generaría un cuello de botella.
“Se hablaba de dos barcos, pero serán tres, los necesitamos”, finalizó.