Los imputados en el caso Fénix en apariencia compraban vehículos dentro del territorio nacional y el extranjero, los cuales eran utilizados para mover la droga.
Así consta en los alegatos de acusación presentados por la Fiscalía este martes en los Tribunales de la Jurisdicción Especializada de Delincuencia Organizada (JEDO) en San José, donde se desarrolla el juicio que pretende finalizar en setiembre.
Estos automóviles aparentemente eran modificados en las partes internas con el objetivo de ocultarla y trasladarla a sus destinos.
El fiscal Andrés Garro detalló que varios contaban con compartimientos ocultos.
A modo de ejemplo explicó que el automotor marca Ram, negro, 2019 y valorado en ¢33 millones fue uno de los utilizados en estas actividades y estaba inscrito a nombre de la hija del presunto líder de la banda, el imputado de apellidos Segura Angulo.
Otro caso fue el de uno marca Hyundai, blanco, 2014 por el que cancelaron la suma de $18.000 en efectivo y dispusieron registrar a nombre de un supuesto testaferro.
“Se le realizó una modificación estructural creando un doble piso con la finalidad de hacer un compartimiento oculto para el trasiego de droga y dinero producto del tráfico, al cual se accedía quitando los cobertores plásticos a un costado debajo de las puertas”, aseguró la Fiscalía.
Así como los antes mencionados, Garro indicó que al menos otros siete fueron adaptados para esconder las sustancias ilícitas y así despistar a las autoridades.
Reveló que los carros contaban con servicio de geolocalización, por el cual pagaban a una empresa privada.
“Para el trasiego, necesitaban mantenerlos controlados y ubicados, razón por la cual a mediados de 2021 contrataron un servicio de seguimiento y ubicación por geolocalización, incluyendo un contrato que firmaron con una empresa privada”.
Otros datos que destacan son los cambios en los precios de los vehículos durante su inscripción por montos menores.
Cabe destacar que también los vendían para legitimar y legalizar el dinero, pues, según el Ministerio Público, eran cancelados con recursos provenientes de las actividades ilícitas.
Abogados defensores consultados por Diario Extra sobre estas acusaciones por parte de la Fiscalía refirieron que realizarán los alegatos pertinentes en el momento correspondiente.