El Comité Cívico Nacional de Motociclistas (CCNM) organiza una caravana en contra de la aprobación de la reforma de Ley 9.078. La actividad se llevará a cabo el domingo 22 de octubre en La Sabana frente a la estatua de León Cortés.
El Expediente 23.781 establece que los motociclistas deben utilizar el número de placa alfanumérica en la parte delantera y trasera de cascos y chalecos. En el caso del pasajero también deberá acatar esa disposición.
Los motociclistas consideran esta medida como una copia, además, afirman que esto no favorecería al gremio, al contrario, generaría pérdidas económicas para los que se ganan la vida de esta forma.
“En esta reforma de Ley piden que la persona no pueda utilizar un bulto, un salveque, ni ninguna otra cosa que obstruya su espalda porque sería sancionado, además de eso, juegan con el alimento y el trabajo de muchas familias que dependen y trabajan en servicios de transportes. Es un mal en lugar de un bien”, comentó Eduardo Murillo, representante del CCNM.
Mario Zamora, ministro de Seguridad, impulsó esta reforma basándose en una disposición que se estableció en Colombia.
“En Colombia en 2002 lo pusieron y en lugar de hacer beneficio hacía daño. Porque si alguien robaba una motocicleta para ir a cometer un sicariato tenía que robarle el chaleco y el casco también, entonces a la persona para robarle eso tenían que secuestrarlo o matarlo para ganar tiempo y poder ellos cometer su delito”, señaló Murillo.
Por otra parte, los motociclistas consideran que la violencia no disminuirá con esta reforma, ya que el tema de la inseguridad ciudadana no compete solamente a los conductores.
Murillo mencionó que esta es la segunda caravana que organizan ya que anteriormente presentaron una documentación en la Asamblea Legislativa en la que argumentaban su posición respecto a este tema.
En caso de aprobar la reforma de Ley 9.078, el conductor que no porte el número de placa puede exponerse a una multa de ¢20 mil.