Los conductores parecen no aprender, pues aunque ha pasado más de un mes desde que se aplica la regulación vehicular por tema sanitario en todo el territorio nacional, muchos la siguen irrespetando.
Un ejemplo de esto se dio la mañana de este domingo en Pérez Zeledón, específicamente en Barrio Los Ángeles del distrito Daniel Flores.
Allí fue sorprendido un motorizado a quien le aplicaron multa por irrespetar la restricción, pero además acumuló una extensa lista de 34 infracciones a la ley de Tránsito, lo cual le obliga ahora a pagar más de un millón de colones, según comunicaron los oficiales.
Pero él no es el único que las autoridades han sorprendido cometiendo infracciones, pues en los operativos que se desarrollan a lo largo y ancho del país, son muchos los partes que se aplican.
El ministerio de Seguridad Pública informó que este sábado entre 5 a.m. y 5 p.m. cuando solo podían circular los carros y motos cuya placa terminara en número impar, realizaron 233 partes por restricción vehicular sanitaria.
Adicionalmente se aplicaron 634 multas por diferentes infracciones a la Ley de Tránsito y tres personas fueron sorprendidas en estado de ebriedad.
Mientras que de 5 p.m. del sábado a 5 a.m. de este domingo, los números sumaron 315 infracciones por no obedecer la restricción vehicular sanitaria.
Además, fueron confeccionadas 1.087 multas por otro tipo de conducta que infringe la legislación vigente y finalmente, 14 choferes conducían bajo los efectos del alcohol.
Esto significa que en 24 horas al menos 548 conductores recibieron una multa de más de ¢110 mil, les quitaron las placas y perdieron seis puntos en la licencia, por lo que no podrán conducir más hasta después de recibir un curso y pasar el examen con nota superior a 80.
Ante esto las autoridades insisten a las personas para hacer caso a las medidas sanitarias que se han impuesto, no tanto por el temor a la multa, sino por su propio bienestar y el de sus seres queridos.