Dados los contantes deslizamientos a lo largo de la ruta 32, que provocan los cierres y afectan el transporte de mercaderías, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) se pusieron de acuerdo para depositar en puntos específicos los miles de metros cúbicos de tierra que caen.
Debido a que la carretera pasa en medio del Parque Nacional Braulio Carrillo, no se puede lanzar ni depositar nada en los acantilados donde existe una variedad de flora y fauna que podría sufrir afectación.
Rafael Gutiérrez, director regional del Sinac, mencionó a DIARIO EXTRA que la idea es no dañar la biodiversidad existente.
“Es un tema recurrente, por lo que nos hemos reunido con personeros del MOPT y Conavi y se decidió establecer sitios donde se pueda depositar el material que cae a diario en 8 puntos establecidos a lo largo de la ruta 32. Primero lo colocamos temporalmente a un lado de la vía para que los vehículos pasen, luego dependiendo el material se les da a diferentes municipalidades heredianas que se lo llevan y evitamos perjuicios de la vida silvestre y apresamientos en los ríos”, detalló.
Asimismo, Gutiérrez agregó que se tiene el protocolo que debe poner la vía transitable en caso de una emergencia. Por su parte, maquinaria del MOPT trabajó la mañana de este lunes para restablecer el paso vehicular que había sido interrumpido debido a que parte de la montaña cedió y cayó sobre varios tramos de la carretera que conduce a Limón.