Labores de reasfaltado son urgentes, según ministro Batalla
Baches, calles en mal estado, carreteras sin capacidad para automóviles y un exceso de reparaciones parciales motivaron al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) a iniciar un programa de trabajo que intervendrá rutas nacionales este fin y principio de año con cierres parciales y labores de ampliación.
El plan Récord, presentado este jueves por el ministro Mauricio Batalla, pretende, en un periodo máximo de un año, colocar nuevas capas asfálticas, ampliación de carriles y demás obras complementarias en 25 cantones de San José, Alajuela, Cartago, Puntarenas y Guanacaste.
“Es una reconstrucción con vidas útiles de 15-20 años, entonces le estamos solucionando al costarricense por los próximos años”, manifestó el jerarca, quien comentó que los trabajos empezaron en noviembre y se extenderán hasta diciembre de 2025.
“Si Dios lo permite y nos da la oportunidad seguramente estaremos acá en un año entregando la última obra, lo que me tiene muy contento y orgulloso de que en todo 2025 la gente va a seguir viendo obras por todo el país”, afirmó.
Entre las obras citadas están el reasfaltado de las vías en Goicoechea que conectan con Circunvalación Norte, la ampliación de la calle que conecta Betania con Tres Ríos y la colocación de losas frente a la Contraloría General de la República, en Sabana Este.
Más carros a fin de año
Marvin Quesada
Vecino de Guadalupe
“Las calles ya estaban en mal estado, entonces estoy de acuerdo porque es por el bien del país, así el tránsito esté hecho un despelote”.
Rafael Vásquez
Conductor
“Me parece bien, pero que las hagan de noche, de las 10 p.m. a las 5 a.m., porque ahora en Navidad hay demasiado tránsito y congestionamiento”.
El aumento de personas, tanto en automóviles como en transporte público, a raíz del cierre de año no es ajeno a los arreglos anunciados por las autoridades, quienes indicaron que cesarían todas las obras a mediados de mes.
“Vienen los aguinaldos, así que entendemos que queremos generarle un beneficio, no un perjuicio, así que seguramente el 15 de diciembre vamos a parar estas obras y reiniciarlas la primera semana de enero”, explicó.
Las obras en Goicoechea, de las primeras en empezar, por el momento mantienen cerrado uno de los cuatro carriles, de los cuales solo dos son para autobuses.
“Estamos levantando la capa asfáltica existente para en la noche la cuadrilla que entra coloque nueva capa asfáltica caliente, esto como obras de mantenimiento porque está bastante deteriorada”, comentó Sergio Araya, encargado de labores por parte de la empresa MECO.
“Ahorita terminamos esta ruta, del sector de Guadalupe a la rotonda, luego pasamos de la rotonda hacia la bomba (San Francisco de Goicoechea) y después tomamos la ruta que va hacia la Estación al Atlántico. Estamos planeando, si todo sale bien, tener un 90% de las obras adelantado para nuestras vacaciones el 22 de diciembre”, acotó.