La restricción vehicular en el casco central de la capital podría convertirse en una medida del pasado, ya que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) analiza la posibilidad de eliminarla de forma definitiva.
Así lo confirmó el viceministro de Transportes, Carlos Ávila, quien indicó que aún se encuentran en fase de estudio técnico de cada una de las instancias especializadas, pero si es posible que se vuelva una realidad.
“Como en toda la vida, hay posiciones a favor y en contra. Creo que es una discusión que se debe indicar, obviamente no a todo el mundo le gusta, pero sí es uno de los temas que el ministro está valorando”, expresó a Diario Extra.
Entre la oposición se encuentra la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, la cual alega que los irrespetos se refieren a un déficit de oficiales en carretera, situación que ha buscado sea apaleada por el MOPT. “Lo mejor será esperar un poco para ver cuál va a ser la resolución final, en la que la valoración por parte de Ingeniería de Tránsito es muy respetable, pero también hay que escuchar y analizar otras variables”, añadió.
Esto ya ha sido conversado por los dos exjerarcas que ha tenido la institución durante la Administración Chaves Robles, ya que Luis Amador habría mencionado la posibilidad de colocar un peaje en los ingresos de San José, mientras que Mauricio Batalla aseguró que se eliminaría la restricción en Circunvalación una vez estuviera terminada la obra.
Actualmente, los vehículos pueden ingresar a San José según el último digito de su placa o bien si cuenta con todos los pasajeros posibles. La multa por irrespetar esta medida asciende a los ¢26.000.